La bancada de senadores del Frente Amplio envió una carta a la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, pidiendo la remoción del director del Banco República (BROU) Pablo Sitjar por integrar una empresa que demandó al Estado.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Sitjar es vicepresidente de Vidaplan SA, empresa titular del casino Nogaró de Punta del Este, que le realizó en mayo del año pasado una demanda millonaria a la Dirección General de Casinos (DGS) por 50 millones de dólares.
«Resulta reñido con la ética que el contador Pablo Sitjar sea director del BROU y desde su empresa particular ese enfrentando al MEF (Ministerio de Economía y Finanzas), impidiendo-incluso-el acceso a las instalaciones del casino Nogaró a los funcionarios de la Dirección General de Casinos», dice la carta del Frente Amplio a la vicepresidenta de la Rpública. Además, el empresario está embargado por la DGI desde 2018.
El senador del MPP, Charles Carrera, dijo a Caras y Caretas Portal que «en primer lugar cuando votamos la venia se votó por un acuerdo y no teníamos conocimiento de la información que surgió posteriormente que fue, por ejemplo, que el director Sitjar inició un juicio contra el Estado».
Sobre este punto el legislador aseguró que «nosotros consideramos que ese hecho, como lo ha dicho el presidente de la República, ‘no se puede estar de los dos lados del mostrador’. Para estar en la función pública hay que tomar una opción. Entonces, esta acción del director Sitjar viola el código de ética de la función pública y a partir de hoy lo que definimos en la bancada de senadores del Frente Amplio es solicitarle la destitución del director Sitjar, porque hay una colisión con disposiciones legales y en ese sentido es inadmisible que un director en representación del Poder Ejecutivo esté iniciando una acción contra el mismo Estado», aseguró el senador frenteamplista.
En el marco del acuerdo entre el oficialismo y la oposición de votar todas las venias enviadas por el Poder Ejecutivo, el Frente Amplio dejó muy claro que la responsabilidad de nos nombres de cada uno de los partidos que los proponían.