Finalmente quedó en evidencia que la auditoría sobre la construcción del Antel Arena no fue tal, como lo había denunciado en su momento el Frente Amplio (FA), Sutel y el director frenteamplista Daniel Larrosa. Además, la contratación del abogado penalista Gustavo Bordes totaliza $ 995.520 (IVA incluido), lo que excede el límite establecido de $ 816.000 para una compra directa.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Antel señala en su resolución que “el monto de contratación no supera el límite de compra directa”, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), constató que sí lo excede, reveló la emisora M24. No obstante, la observación se salvó porque se apeló a “la experiencia e idoneidad del profesional”.
Recuerda que a fines de noviembre el director de Antel, Daniel Larrosa, advirtió en su cuenta de Twitter que “los abogados penalistas Gastón Chaves y Gustavo Bordes fueron elegidos para representar a Antel mediante una contratación directa”.
Sin embargo, la oficina de Servicio Civil observó la contratación de Chaves, ya que es funcionario público jubilado, por lo cual sólo se resolvió pagar sólo los servicios de Bordes.
Indica la emisora que Larrosa alertó que “el Tribunal de Cuentas observó la contratación del penalista Gustavo Bordes, ya que dicho profesional ya venía realizando las actividades (principio de ejecución), incumpliendo el artículo 211 literal B de la Constitución. La mayoría del directorio ratificó el gasto”.
“¡Qué malo el guionista! Los mismos que cuestionan falta de transparencia, contrataciones directas sin licitación y caso omiso a los pronunciamientos del Tribunal de Cuentas, adoptaron todas esas conductas en un solo acto”, remató Larrosa.
No había auditoría
En cuanto a la auditoría la propia empresa contratada para hacerla reconoció que lo entregado a Antel no era tal sino lo que se denomina “Informe de Aseguramiento Independiente”. Además, en su página web se detalla que este tipo de informe no es una auditoría.
Ese tipo de informe tiene como objetivo proporcionar a sus usuarios un nivel de seguridad razonable o moderado sobre si la información objeto del trabajo, contiene o no errores materiales. Pero no es una auditoría.
Antel licitó la contratación de servicios profesionales de auditoría para el Antel Arena.
Según las bases se pedía realizar una auditoría sobre el costo total del complejo, sobre las contrataciones de terceros en nombre del mismo, un análisis jurídico sobre las contrataciones y un análisis de resultados económicos.
Recuerda que en dos ítems se pedía realizar expresamente una auditoría. Uno relativo al costo de la construcción.
El 21 de diciembre de 2020 Ecovis presentó un primer informe, y el 21 de abril de 2021 se presentó el “Informe de Aseguramiento Independiente”. Aquí se puntualiza que debe ser leído en conjunto con el informe preliminar.
Fuentes de Antel aseguraron a M24 que “nada de esto fue observado o siquiera comentado por los receptores de los informes de Ecovis, pues el alcance de los trabajos contratados, al menos en dos de los ítems, no se cumplió”.