Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

no podrá superar los $ 4.000 anuales

Orsi anunció tope a la Tasa de Servicios

El aumento de la Tasa de Servicios fue objeto de críticas en varios sectores de Canelones.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Ante las críticas recibidas por el aumento de la denominada Tasa de Servicios el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, anunció que el tema ha sido reconsiderado y se decidió que el ajuste máximo de la misma no superará los $ 4.000 anuales.

La Tasa de Servicios se destina a financiar la gestión de residuos y desde hace 20 años esta no se ajustaba.

En un mensaje dirigido a las canarias y canarios, a través de las redes sociales, Orsi recordó que el mensaje presupuestal para el quinquenio, enviado a la Junta Departamental en mayo de 2021 -que entró en vigencia este mes- “incluyó un aumento en la Tasa de Servicios que se destina a los residuos (…) El actualizar la tasa nos permite seguir mejorando y modernizando la recolección de la basura. La propia gestión del ambiente”.

Precisó en ese sentido que desde la comuna se coincide con el Plan Nacional de Gestión de Residuos, presentado por el ministro de Ambiente Adrián Peña. “Allí se establece como línea de acción en la pagina 527 el fortalecimiento y desarrollo de los elementos económicos para la gestión. Considerando las tasas como un elemento fundamental. Por esta razón consideramos imprescindible la actualización de los valores”, agregó.

Además aclaró que la Contribución Inmobiliaria «no sufrió ningún tipo de modificación en sus valores más que la necesaria actualización por IPC”.

Señaló Orsi que la comuna es consciente que “en algunos lugares del departamento esta tasa impacto demasiado, básicamente en la Costa”.

Indicó que a partir de los planteos recibidos y «de una relectura de nuestra idea original decidimos topear este instrumento. Hemos resuelto que en ningún caso el aumento de esta tasa será mayor a los $ 4.000 por año. O dicho de otra forma un límite de aumento máximo de $ 333 mensuales”.

“Corresponde ahora instrumentar los mecanismos de aplicación de estos criterios y aquellos vecinos que ya pagaron con aumentos superiores al tope se le generara un crédito a favor”, explicó.

Los cambios ahora pasarán a la Junta Departamental para su aprobación.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO