Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

amenazó al presidente ruso con hacer pagar las consecuencias de una supuesta injerencia

Para Biden, Putin es un «asesino»

Las relaciones entre EEUU y Rusia van camino a un «callejón sin salida» advierte la Cancillería rusa al tiempo que Biden amenaza a su homólogo ruso.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Al estilo de las películas del viejo oeste, pero sin la maestría y profundidad dramática de un John Ford dirigiendo “Duelo de titanes” o un Fred Zinneman en “A la hora señalada”, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tildó de “asesino” a su homólogo ruso Vladimir Putin, y advirtió que «pagará las consecuencias” por presuntamente tratar de socavar su candidatura en las elecciones de 2020.

Las declaraciones del mandatario no cayeron bien en Moscú. Consigna la agencia Sputnik que el Ministerio de Exteriores llamó a consultas en Moscú al embajador ruso en EEUU, Anatoli Antónov, para examinar el futuro de las relaciones entre los dos países.

Biden dijo en una entrevista con la cadena ABC, con el periodista George Stephanopoulos, que concuerda con la afirmación de que su par ruso, Vladimir Putin, es un «asesino”, y advirtió que «pagará las consecuencias” por presuntamente tratar de socavar su candidatura en las elecciones de 2020.

Al ser preguntado sobre si cree que Putin es un asesino, el mandatario estadounidense dijo «sí», consigna la Deutsche Welle.

La inteligencia de EEUU desclasificó el martes un informe en el que acusa a Rusia, Cuba, Irán y Venezuela de intentar interferir en sus elecciones y en la imagen que la opinión pública tenía del expresidente Donald Trump (2017-2021).

El texto agrega que China no desplegó esfuerzos de interferencia.

El Kremlin desestimó el informe y subrayó que Rusia no estuvo vinculada a ninguna campaña contra Biden o contra Trump.

Llamado a Moscú

«El embajador de Rusia en Washington Antónov fue invitado a Moscú para unas consultas encaminadas a analizar cómo y a dónde se debe avanzar en las relaciones con EEUU», señaló la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

Recordó que la nueva Administración de Joseph Biden lleva casi dos meses en el cargo y Rusia necesita determinar «cuáles podrían ser las vías para normalizar las relaciones ruso-estadounidenses, que se encuentran en un estado grave y que en los últimos años fueron llevadas por Washington a un callejón sin salida».

«Estamos interesados en impedir su deterioro irreversible si EEUU se da cuenta de los riesgos asociados a ello», afirmó.

Se supo este miércoles que Estados Unidos incluyó a Rusia en su lista de países a los que niega licencias de exportación e importación de artículos y servicios de defensa.

Malestar ruso

Las palabras del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre el líder ruso, Vladímir Putin, van más allá del sentido común, dijo el presidente de la Duma de Estado (Cámara Baja del Parlamento ruso), Viacheslav Volodin.

«La declaración de Biden va más allá del sentido común», escribió Volodin en su canal de Telegram.

Según el presidente de la asamblea legislativa rusa, el mandatario de un país que pretende ser portador de principios democráticos y de moral, no puede hacer tales declaraciones.

«Nadie puede hablar así de nuestro jefe de Estado», agregó.

(En base a Sputnik e informacion de la Deutsche Well)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO