Para el Frente Amplio (FA) la estrategia de “libertad responsable” constituye un “fracaso evidente” y reclama un rumbo diferente para evitar el aumento de casos y muertes por covid-19.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Es imperioso intentar una estrategia diferente, pero quienes deben tomar las decisiones no están dispuestas a hacerlo”, sentencia.
La Mesa Política del FA se reunió el sábado para analizar la situación política del país y tras recordar las propuestas y llamados para un diálogo nacional, señaló que “el pasado 4 de junio, nuestra Mesa Política, en el “llamamiento por amor a la vida”, declaró su profunda decepción ante el resultado del intento de diálogo que planteáramos al gobierno, a propósito de la pandemia”.
Es imperioso intentar una estrategia diferente, pero quienes deben tomar las decisiones no están dispuestas a hacerlo”
“La resolución del Gobierno fue contundente: no está dispuesto a tomar nuevas medidas de reducción de la movilidad social (haciendo caso omiso a las recomendaciones del GACH), ni compensaciones económicas a las familias y a las pequeñas empresas y con mayores dificultades. Ratifica así, una vez más, una política de favorecimiento a los sectores más privilegiados de la sociedad”, sostiene el FA.
Agrega que “el alto número diario de contagios y muertes evitables resulta dramático, así como la inercia constante del Gobierno que, tozudamente y contra toda evidencia, se mantiene en su decisión de no cambiar absolutamente nada”.
Afirma que “se resiste a naturalizar la enfermedad y la muerte, como si ésta fuera un problema individual y no una cuestión de salud pública”.
“Fracaso evidente»
Sostiene que el fracaso evidente de la estrategia de “libertad responsable”, que “al final no apuntaba a otra cosa que a no hacerse cargo del problema nos deja en el peor lugar del mundo en la política de combate a la pandemia”.
Para el FA “es imperioso intentar una estrategia diferente, pero quienes deben tomar las decisiones no están dispuestas a hacerlo”.
La resolución del Gobierno fue contundente: no está dispuesto a tomar nuevas medidas de reducción de la movilidad social»
Es por esa razón que la Mesa Política Respalda la interpelación a los ministros de Salud Pública y de Economía y Finanzas.
Sostiene que la crisis alcanza a ambas carteras, porque “entendemos que las soluciones deben comprender tanto los aspectos sanitarios como los socioeconómicos”.
Más adelante recuerda que se encuentra “en la etapa final para la recolección de firmas para llevar a referéndum 135 artículos de la LUC”.
Es por esto que llama a redoblar los esfuerzos en la convocatoria a la ciudadanía a firmar.
Texto completo de la declaración del FA