Montevideo (Mesa Américas), 13 feb (Sputnik).- Paraguay aún no ha decidido a cuál de los tres candidatos que aspiran a la secretaría general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) dará su respaldo, dijo este jueves a Sputnik el canciller Antonio Rivas Palacios.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«Estamos analizando las propuestas, hemos recibido a los candidatos Luis Almagro y Hugo de Zela. Nos anunciaron también que vendría la candidata María Fernanda Espinosa; estamos viendo con mucha expectativa lo que va a pasar el 20 marzo», dijo a esta agencia Rivas Palacios.
Actualmente hay tres candidaturas para liderar la OEA, la del actual secretario general Luis Almagro, de Uruguay, la de la excanciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa y la del embajador de Perú en EEUU, Hugo de Zela.
Para ganar la votación, prevista para el 20 de marzo en una Asamblea General, bastan 18 votos de los 35 Estados miembros (todos los americanos, aunque Cuba no participa).
Por su parte, Rivas Palacios dijo a Sputnik que el Gobierno no ha dado «publicidad a la posición paraguaya» porque está esperando a que se acerque la fecha para poder compartir con otros países su postura.
Sin embargo, aseveró que la gestión de Almagro «hasta el momento ha sido buena» porque ha mejorado el presupuesto de la OEA y ha tenido una postura «muy marcada» en cuanto a Venezuela.
Almagro, que asumió como secretario general de la OEA en mayo de 2015 tras desempeñarse como canciller de Uruguay durante el Gobierno de José Mujica (2010-2015), aspira a renovar su mandato quinquenal, aunque al asumir su cargo aseguró que no buscaría una reelección.
El diplomático ha dirigido duras críticas al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela y llegó a afirmar que no podía descartarse una intervención militar en ese país.
Su candidatura cuenta con el respaldo de Colombia y EEUU. (Sputnik)