El presidente del Gobierno en funciones y líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, lidera el recuento de las elecciones en España con el escrutinio al 95%.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
De acuerdo con los datos provisionales proporcionados por el Ministerio del Interior, el PSOE lidera el recuento con el 28% de votos, lo que le otorgaría 120 escaños en el Congreso de los Diputados, tres menos de los que consiguió en abril.
El segundo puesto es para el conservador Partido Popular (88 escaños, 20,7% de los votos), que recupera terreno respecto a los 66 escaños de las últimas elecciones.
La gran novedad de estos comicios es el crecimiento de la formación ultraderechista Vox, que asalta la tercera posición con el 15,1% de los votos, pasando de 24 a 52 escaños.
El cuarto puesto en porcentaje de votos sería para la coalición izquierdista Unidos Podemos (12,8%, 34 escaños) y el quinto para los liberales de Ciudadanos, que protagonizan una gran debacle electoral (6,7%, 10 escaños).
Según los resultados provisionales también obtienen una importante representación los partidos independentistas catalanes ERC (13 escaños), JxCAT (8) o CUP (2) y las formaciones vascas PNV (7) y EH Bildu (5).
Además, también obtienen representación distintas formaciones minoritarias con una marcada presencia regional como en algunos territorios como los verdes de Más País (3), Navarra Suma (2), Coalición Canaria (2), Bloque Nacionalista Gallego (1), Partido Regionalista Cántabro (1) y Teruel Existe (1).
Derecha fortalecida
Pese a la victoria del PSOE, los resultados provisionales apuntan a un crecimiento del bloque de la derecha respecto a abril, aunque conservadores, liberales y ultraderechistas tampoco alcanzan la mayoría absoluta si se suman sus escaños.
Los tres principales partidos de izquierda a nivel nacional (PSOE, Unidas Podemos y Más País) suman 158 escaños, mientras que el bloque de la derecha (PP, Vox y Ciudadanos) suma 150, todo ello sin tener en cuenta posibles adhesiones de partidos independentistas y regionalistas.
Todo ello hace prever que España volverá a enfrentarse a un intrincado proceso de negociación para intentar que los partidos políticos se pongan de acuerdo en la formación de Gobierno.
En las elecciones generales de España se eligen 350 parlamentarios que compondrán el Congreso de los Diputados (cámara baja) y 208 representantes para el Senado (cámara alta).
Tras los comicios el Rey de España, Felipe VI, designará como candidato a la presidencia del Gobierno al candidato que considere con más opciones de ser investido por el Congreso.