La participación de la Confederación de Funcionarios del Estado (COFE) en las movilizaciones que se llevarán a cabo en Buenos Aires durante la reunión del Grupo de los Veinte (G20) se enmarca en una decisión de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales, que así lo votó.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Caras y Caretas Portal dialogó con Martín Pereira, presidente de COFE, quien, en relación a la exclusión aérea que fijó el gobierno argentino, que llega hasta Colonia con el impedimento de sobrevolar a cualquier aeronave y con determinadas condiciones para el resto del país, dijo: «En ese sentido queremos saber dónde queda nuestra soberanía»
La Confederación denuncia la situación que vive Argentina, «con un ajuste brutal por parte del gobierno, en la que se intenta tirar por tierra los derechos conquistados por los trabajadores argentinos», conjuntamente con «la presencia del Fondo Monetario Internacional en ese país, que son los grandes culpables de ese ajuste».
COFE rechaza que el territorio uruguayo sea base de las tropas estadounidenses para apoyar a la seguridad de la cumbre de líderes del G20: «Rechazamos totalmente la posición que se tomó porque Uruguay no se debe prestar a la vigilancia y protección de jerarcas estadounidenses cuando sucede en Argentina», concluyó.