Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Pereira |

"no es legítimo desacreditar"

Pereira explicó por qué molesta tanto TV Ciudad

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, salió al cruce de los recientes ataques de dirigentes blancos hacía TV Ciudad.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Luego de los últimos ataques de dirigentes blancos al canal público TV Ciudad-especialmente los de Laura Raffo- el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, opinó que lo que molesta de este canal es que ofrece programación sobre temáticas que muchas veces se ignoran o se relativizan, así como contenidos de dificil acceso para la ciudadanía.

"En este canal se puede ver los 20 de mayo la marcha en vivo y programas especiales en defensa de la memoria y el reclamo de verdad sobre los desaparecidos. Los actos de 1º de mayo, que nadie vería por tv abierta en vivo si no fuera por TV ciudad y canal 5 (TV pública). Sin este canal no habría transmisión en vivo desde Madrid con la entrega del premio Cervantes a Peri Rossi. Sin TV Ciudad no llegaría a la gente de manera gratuita la NBA", escribó el Pereira en una publicación de Facebook.

Y añadió: "Sin esta señal no te enterarías dos veces por semana, tanto en los informativos como también en Mirá Montevideo, que siguen funcionando, y por cientos, ollas populares. Sin TV Ciudad solo quedaría el titular de algún diario que el 28 % de los trabajadores privados no tuvo pérdida salarial y no como tituló MVD Noticias, que el 72% de los trabajadores privados sí tuvo pérdida salarial. Sin TV Ciudad no habría tenido la gente tres partidos gratis de la selección. Sin TV Ciudad en concierto, a la gente no le llegaría un show nacional o internacional en su pantalla abierta, y así puedo seguir...".

Para Pereita la posibilidad de tener "nuestra cultura en una pantalla es un gran lujo que nos podemos dar los uruguayos y las uruguayas" y eso es lo que a muchas personas no les gusta de este canal. No obstante, opinó que "no es legítimo desacreditar la televisión pública de la ciudad".

"Estar en campaña electoral está muy vinculado a este tipo de actitudes que no valoran lo cultural, lo informativo, el mundo de la cocina.Yo he visto en ese canal un brutal nivel de profesionalismo y un buen equipo técnico. La presión sobre TV Ciudad nos debería llevar a ver parte de su programación y ahí nos daremos cuenta que nos mienten.La televisión pública no le pertenece a ningún gobierno, es propiedad de toda la ciudadanía". concluyó.

Los dichos de Raffo

Días atrás la excandidata a la Intendencia en 2020 y presidenta de la Comisión Departamental de Montevideo del Partido Nacional, Laura Raffo, declaró que TV Ciudad “tiene un sesgo político partidario, en una administración que hace 35 años es gestionada por el mismo partido. Cosse lo utiliza con un propósito político y se nota en determinados programa”.

“Creemos que hoy tiene un sesgo político que es utilizado como herramienta por la intendenta. Eso es una realidad. Esto no es contra de quienes trabajan en TV Ciudad, con quienes me reuní durante la campaña. Hay periodistas que cumplen su función. Es más el contenido de corte editorial”, agregó.

Además, cuestionó aprovechó la oportunidad para cuestionar la gestión de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse. “Cuando la intendenta elige asignar $ 134 millones a servicios de prensa y comunicación, en vez de asignarlo al mantenimiento de calles está tomando una decisión”.

Ante estas expresiones, Cosse opinó que solo pueden provenir de “alguien que nunca miró TV Ciudad ”. "Hablar de TV Ciudad como una herramienta política es una falta de respeto a los trabajadores y denota desconocimiento”.

Por otro lado, la jefa comunal recordó que "en TV Ciudad han tenido vos y micrófono personas que dicen que TV Ciudad tiene que desaparecer". "Creo que no es la forma de referirse a un medio público”.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO