Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Polèmica

Pereria dijo que negar el Centenario «es un acto de discriminación»

CAFO resolvió no admitir eventos políticos en el estadio y las instalaciones sólo se habilitarán para espectáculos deportivos y culturales.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La negativa de la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO) de negar a la Comisión Nacional por el Sí para realizar un acto en el estadio Centenario el 12 de marzo de cara al referéndum, levantó polémica.

El presidente electo del Frente Amplio, Fernando Pereira, quien asumirá este sábado el liderazgo de la fuerza política, considera que la negativa de CAFO, de otorgar las instalaciones del Estadio Centenario “flecha la cancha” y “es un acto de discriminación”.

“Es muy poco entendible. La sociedad uruguaya se expresa democráticamente. El mismo acto que, de alguna manera, lo pide la comisión por el sí lo podría pedir la comisión por el no y a las dos se lo tendrían que ceder”, afirmó Pereira.

“Es un acto civil, de una convocatoria a referéndum que tiene convocatoria constitucional. Por qué decir que no”, se preguntó.

Y continuó: “Cuál sería la diferencia de prestárselo a un privado, si nosotros lo estamos pidiendo como privados para hacer una campaña de recaudación que permita sostener una campaña por el sí”. “Cuál es el argumento que hace inviable que ese estadio se utilice”, insistió.

Por su parte este jueves la Comisión Nacional por el Sí a la anulación de 135 artículos de la ley de urgente consideración (LUC) dio a conocer los motivos por los cuales CAFO no les otorgó nuestro máximo escenario deportivo.

“Por mayoría de sus integrantes, decidió negarnos el uso de dichas instalaciones. La propia resolución por mayoría demuestra que fue un tema debatido y que admite diversas interpretaciones”, señala el comunicado de la comisión, que considera que la medida es “incorrecta y arbitraria”. Añade, además, que en la propuesta dejaban constancia de que no se afectarían “las actividades comerciales previstas”, por lo que lo considera “un obstáculo más”.

Según la comisión, estaba previsto realizar un espectáculo artístico y leer una proclama. Según explicó el presidente ejecutivo de la CAFO, Ricardo Lombardo, la resolución responde a un criterio general de no admitir eventos políticos en el estadio. Lombardo dijo que no había una regla establecida al respecto, pero tras la discusión se acordó que sólo se habilitarán espectáculos deportivos y culturales.

La comisión que administra el Centenario es integrada por cinco miembros, tres que representan a los clubes de fútbol en la AUF, y dos de la Intendencia de Montevideo; uno de los representantes de la comuna votó en contra y otro no estuvo presente en la reunión.

La visión mayoritaria de los dirigentes del fútbol fue evitar que el Centenario, que entienden que es un ícono de todos los uruguayos, quede asociado a causas que generan división en el público. Por eso, se decidió tampoco aceptar un eventual pedido del No o del otro sector político para un acto.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO