Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

No le da la nafta

Piden postergar aumento de los combustibles

La Unión de Vendedores de Nafta le pidió al gobierno dilatar el aumento de los combustibles hasta recomponer el stock.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este martes el gobierno definirá el nuevo precio de los combustibles, y todo hace pensar que habrá un aumento de los mismos. Por tal motivo, la Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay (Unvenu) pidió que el gobierno en caso de anunciar un aumento de precio, lo postergue hasta que se pueda recomponer el stock, “para evitar que se sigan generando problemas financieros en las estaciones de servicio”.

“Actualmente el Poder Ejecutivo analiza un eventual aumento de precio de los combustibles para el próximo 1° de junio. Como es habitual en estos casos, mientras se discute una suba de precio la demanda de los clientes de las estaciones de servicio (automovilistas, productores, transportistas, etc) se incrementa significativamente. Ancap no logró satisfacer la demanda de las estaciones del sábado 28, el domingo 29 las plantas de distribución habitualmente están cerradas y tampoco lo hará el lunes 30 (ya anunciaron que los pedidos serán recortados)”, argumentó la Unvenu, que agregó que debido a un paro de funcionarios tampoco se suministrará combustible el martes 31.

“Práctica que ‘casualmente’ se está tornando habitual en Ancap previo a un aumento del precio del combustible”, añade el documento.

En este contexto, la gremial empresarial exhortó a Ancap a “tomar las medidas necesarias para restablecer el normal suministro de combustible de forma urgente” y solicitó al Poder Ejecutivo que, “en caso de decidir un aumento de precio, se dilate algunos días” hasta que se pueda recomponer el stock de combustibles”.

Según los cálculos realizados por el Ministerio de Industria y Minería (MIEM) en base al nuevo informe de la Ursea, el gasoil tiene un desfasaje de $ 10,75 por litro por debajo de lo que marca el precio de referencia internacional. En el caso de la nafta Súper, la diferencia es de $ 6,41 por debajo.

Hoy, el precio del Gasoil 10S es de $ 61,99 y el del Gasoil 50S es de 73,80; mientras que, en el caso de la Premium 97 y la Súper95, es de $ 81,35 y $ 79,38, respectivamente.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO