Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Pit-Cnt rechaza propuestas para reformar seguridad social

La propuesta de reforma de la seguridad social presentada por los representantes del gobierno no contempla las aspiraciones de los trabajadores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Pit-Cnt, ante la propuesta de reforma de la seguridad social, “intimó” al Poder Ejecutivo a manifestarse públicamente sobre el contenido del documento dado a conocer hace unos días. Reclama “un amplio y verdadero Diálogo Social” al tiempo que pide al presidente Luis Lacalle Pou si mantiene su negativa a aumentar la edad de retiro.

Sostiene el Pit-Cnt que “durante los últimos 3 meses, los 9 representantes del gobierno elaboraron una propuesta de recomendaciones sin la participación de los actores sociales”.

“Esta forma de trabajo no es un diálogo social que involucre a la sociedad, lo que se ve agravado, porque los propios “expertos” sostienen no representar a quienes los designaron. En definitiva, nadie se hace cargo de lo que se recomienda”, subraya.

Por esa razón “intimamos al gobierno a que se manifieste públicamente sobre el contenido de este documento con recomendaciones”.

“Reclamamos, una vez más, un amplio y verdadero Diálogo Social. La importancia del tema lo amerita”, sentencia.

Más adelante cuestiona que el “nuevo pacto social en seguridad social” “no incluya una sola medida que apunte a una mayor contribución financiera de quienes obtienen altas ganancias”.

No a los cambios “al barrer”

Rechaza los cambios “al barrer”, como el aumento de la edad de retiro, que “no contemplan desigualdades evidentes y que implicarían serios problemas de protección para vastos sectores de la población, que no está en condiciones de jubilarse más tarde”.

“El Presidente de la República, durante la campaña electoral prometió no aumentar la edad mínima de retiro para quienes estaban trabajando. Es imprescindible que aclare si esa sigue siendo su postura”, sostiene el Pit-Cnt.

Tras cuestionar el sistema de AFAP insisten en la necesidad de sustituirlo “por un pilar de ahorro administrado profesionalmente por el Estado, sin lucro”.

Para el Pit-Cnt la reforma solo propone “igualar para abajo”, lo que” está lejos de las expectativas de la mayoría de la población”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO