El Pit-Cnt convocó para este miércoles 29 de enero a una reunión con sindicatos y plenarios departamentales para discutir el anteproyecto de ley de urgente consideración presentado por el gobierno electo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En la oportunidad, los sindicatos expondrán lo que han analizado con respecto a la ley, ya que surgen muchas preocupación en varios aspectos.
La central sindical tiene previsto reunirse también con la Universidad de la República, La Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay, la organización Nacional de Asociaciones y Jubilados y Pensionistas del Uruguay, las organizaciones feministas y las de derechos humanos.
Dirigentes del Pit-Cnt aseguraron que lo fundamental ahora es analizar pormenorizadamente el texto y que de cara al futuro no se descarta ninguna medida, tanto sea el diálogo con el nuevo gobierno como realizar una consulta popular contra la norma.
Sostuvo que si bien esa es una medida posible, el Pit Cnt no ha resuelto nada referido al borrador de ley de urgencia que se hizo público.
La central sindical pretende en las próximas semanas dialogar con el gobierno electo y con los ministros de cada cartera para modificar aspectos del proyecto de ley, como los vinculados a las empresas públicas, a la libertad sindical y a la educación.