La polémica menos esperada. El expresidente Julio María Sanguinetti no aguantó la campaña contra la Ley de Urgente Consideración y salió a despotricar en su contra. Como era de esperar, el presidente del Pit-Cnt, Fernando Pereira, no se la dejó pasar.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El dirigente colorado criticó la recolección de firmas y aseguró que a los organizadores “no les va bien”, por eso anuncian todos los días “cifras publicitarias” de “presuntas” adhesiones obtenidas.
“Cada día está más claro que solo quieren hacer gimnasia opositora y eventualmente trancar al gobierno en su gestión, con daño muy severo para la ciudadanía”, señaló.
Para Fernando Pereira, el hecho de que Sanguinetti haya dedicado su columna de los viernes al tema “es un gran avance de la campaña, porque hasta ahora nadie había querido debatir sobre los alcances de la LUC».
“Incluso con chicanas, bienvenido el intercambio democrático, y tal vez no haya que olvidarse en el debate de la regla fiscal, los desalojos exprés, la posibilidad de que los colonos no vivan en las tierras que les son otorgadas, y los cambios en el régimen de adopciones”, agregó.
«Es evidente que las 450 mil firmas están, tenemos hasta el momento algunos estudios de opinión pública que dan cuenta de que es posible llegar a las 700 mil, todas recolectadas en pandemia, y en ese caso el debate será necesario para que el pueblo pueda decidir”.
“Las declaraciones del Dr. Sanguinetti inauguran una nueva etapa, la LUC tiene quien la defienda públicamente. El debate público va a permitirnos conocer como sociedad sus contenidos y sus alcances”, recalcó el sindicalista.