De acuerdo con un informe presentado por la senadora paraguaya Desirée Masi al Senado de su país, la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (Brigada Antidrogas) de nuestro país había alertado en mayo de 2021 al Comando Tripartito de la Triple Frontera, que investigaba al ahora fugado Sebastián Marset, como líder de una organización criminal dedicada al narcotráfico.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Entre la información presentada por la legisladora, aparece un informe reservado de la delegación paraguaya del Comando Tripartito, organización de seguridad conformada por Paraguay, Argentina y Brasil.
En dicho informe, fechado el 11 de mayo de 2021, consta que según reportes oficiales enviados por la Brigada Antidrogas de Uruguay “un ciudadano de nacionalidad uruguaya, a quien identifican como Sebastián Marset Cabrera, (…) sería el líder de una organización dedicada Tráfico Internacional de Drogas, cuyas sustancias prohibidas tendrían como destino final el continente europeo”.
Además, se advertía que Marset tenía una “requisitoria pendiente a nivel nacional de Uruguay, de fecha 13/03/2020”.
De esta información surge que la Brigada Antidrogas investigaba a Marset por lo menos siete meses antes de que la Cancillería expidiera su pasaporte, en noviembre de 2021, con el cual el narcotraficante logró escapar de Dubái.
La expedición de su pasaporte tampoco fue frustrada por la requisitoria pendiente.