Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política gobierno | Constitución | Jorge Díaz

acto en ciudad vieja

Advirtiendo que todavía falta mucho por hacer el gobierno recordó la Jura de la Constitución

El canciller Mario Lubetkin dio lectura al mensaje del gobierno en el que dijo "duele el desamparo de quienes no acceden a una vida digna”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi y su gabinete ministerial, el gobierno celebró este viernes el 195 aniversario de la Jura de la Constitución. Junto al mandatario y sus ministros estuvieron la vicepresidenta Carolina Cosse; el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; el prosecretario, Jorge Díaz; autoridades nacionales, departamentales, legisladores y diplomáticos.

El canciller Mario Lubetkin, a nombre del Poder Ejecutivo, fue el encargado de la parte oratoria. Recordó que hace 195 años, en ese mismo lugar, nació una república pequeña en territorio, pero inmensa en valores.

Señaló que ese día un pueblo se dio a sí mismo una Constitución, que no fue solo un acto jurídico, sino un gesto fundacional, un contrato colectivo de libertad, independencia, derecho y soberanía que formó al país como nación.

Nos vamos a hacer cargo de esto como sociedad; porque aún nos duele el desamparo de quienes no acceden a una vida digna, de quienes se sienten invisibles o incluidos Nos vamos a hacer cargo de esto como sociedad; porque aún nos duele el desamparo de quienes no acceden a una vida digna, de quienes se sienten invisibles o incluidos

Agregó que en esa jornada se reafirmaron los valores que hoy definen a Uruguay: la democracia, la república, el apego al derecho, a la paz, el diálogo, el respeto por las instituciones y la convicción de que el poder nace del pueblo y se ejerce en su nombre y beneficio.

Deberes del gobierno

Afirmó que al nuevo gobierno le “quedan deberes por hacer”. “Nos vamos a hacer cargo de esto como sociedad; porque aún nos duele el desamparo de quienes no acceden a una vida digna, de quienes se sienten invisibles o incluidos”, dijo.

Lubetkin
Lubetkin, orador en el acto.

Lubetkin, orador en el acto.

Seguidamente sostuvo que al gobierno le “interpela la violencia, la desigualdad y la diferencia”. “No somos indiferentes al dolor de nuestro tiempo. Por eso, esta conmemoración no es solo celebración, es compromiso; compromiso como un desarrollo armónico, inclusivo y sostenible, con una educación que forme ciudadanos libres y críticos, con un trabajo digno que dé sentido y sustento, con un presente justo y un futuro posible”, subrayó.

La Constitución que hoy celebramos nos recuerda que la justicia social es una parte esencial del contrato republicano La Constitución que hoy celebramos nos recuerda que la justicia social es una parte esencial del contrato republicano

En otro pasaje de su oratoria, destacó el valor que representa la Constitución como una forma de vivir. “Es el espejo en el que nos miramos como sociedad, es la promesa que cumplimos para cuidarnos unos a otros”, valoró.

Homenaje republicano

“La Constitución que hoy celebramos nos recuerda que la justicia social es una parte esencial del contrato republicano”, añadió.

Lubetkin aseguró que en esta jornada se le rinde homenaje a nuestros predecesores que creyeron en la patria, y, en ese sentido, consideró que se renueva la promesa de custodiar y proyectar lo construido.

Posteriormente se realizó un desfile de efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía, así como aparcerías y la caballería gaucha.

Embed

Dejá tu comentario