Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Rendición |

"No hay marcha atrás"

Amenaza: si no hay plata para los militares "no habrá Rendición"

Cabildo Abierto busca incrementar en la Rendición de Cuentas entre 500 y 1.000 pesos mensuales para cada funcionario militar.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Rendición de Cuentas entrará en los próximos días en una etapa definitoria. Luego de muchas idas y vueltas tuvo media sanción en Diputados y ahora pasa a la cámara alta, en donde Cabildo Abierto (CA) se prepara para lograr sus aspiraciones.

La fuerza política puso en jaque durante varios días al oficialismo cuando la Rendición de Cuentas se votó en general, pero sobre la hora terminó apoyando ante la promesa del secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, que sus reclamos iban a ser considerados en la Cámara de Senadores.

Este viernes el senador y líder cabildante, Guido Manini Ríos, se reunió con su colega y presidente del partido, Guillermo Domenech. El objetivo de Domenech era conocer “dónde se está parado” luego que Manini Ríos acordara un día antes con el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, dejar para la cámara alta la discusión de sus reclamos presupuestales. Tras esa charla, Cabildo Abierto aceptó retirar tres aditivos que tenía definido presentar al cierre de la discusión de la Rendición en Diputados y que suponían, en conjunto, unos $ 500 millones para incrementar salarios en las Fuerzas Armadas, mayores compensaciones en Sanidad Militar y recursos para financiar la atención en salud mental y adicciones para el personal del Ministerio de Defensa. De la reunión con Manini Ríos, Domenech según publica este sábado El País haber salido con una certeza: “Vamos a pelear por un aumento razonable para los soldados”. Y mencionó que se incrementará entre $ 500 y $ 1.000 mensuales para cada funcionario.

“No supone un cambio significativo, pero sirve para ir emparejando de a poco”, sostuvo Domenech al matutino.

El personal subalterno de las Fuerzas Armadas está integrado hoy por 26.000 funcionarios, según cifras del Ministerio de Defensa. Así, cumplir con esta demanda significaría unos $ 312 millones anuales. En este sentido, Domenech adelantó que un resultado menor sería “no satisfactorio” para su fuerza política. “Vamos a tener que ser firmes”, dijo el senador, que aseguró que “no habrá marcha atrás en este reclamo”.

Interrogado sobre qué pasará si ese reclamo no se cumple, afirmó que “no habrá Rendición”.

Los cabildantes están convencidos de que existen fondos en el presupuesto estatal para atender una demanda que, consideran, es de estricta justicia.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO