La diputada frenteamplista Lucía Etcheverry advirtió el miércoles que las autoridades de Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) no están dando “respuestas satisfactorias” por la supuesta falta de medicamentos y reducción de presupuesto en el CTI Colonia.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Hoy recibimos en la comisión de salud de diputados a las autoridades de ASSE. Sobre la falta de medicamentos desde el 2021 las autoridades han ensayado muchas explicaciones. Ahora parece que es un problema internacional. Pero la baja de presupuesto es real. No es relato. Queremos que la población acceda a la medicación que le recetaron”, dijo en su cuenta de Twitter.
Aseguró que no hubo “respuestas satisfactorias” sobre la situación del CTI Colonia, ya que asistieron directores de Hospitales del interior pero no el Director del Hospital de Colonia.
“Tenemos las planillas de las guardias que muestran la falta de especialistas y que no cubren todo el horario. No se está cubriendo lo básico asistencial. Seamos claros: no queremos alarmar a la población lo que queremos es que esto se resuelva”, agregó.
Por su parte, el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, dijo que “el Frente Amplio está generando un relato y no es serio”, informó La Diaria.
El 23 de diciembre de 2022, los trabajadores médicos y no médicos del CTI del Hospital de Colonia denunciaron carencias que se agravarían a partir del 1 de enero cuando cesaron varios contratos por el fondo covid-19.
Cipriani afirmó que el CTI de Colonia “está presupuestado y que se generaron 55 cargos que integran la estructura del organismo”, por lo que “la caída de los contratos por el fondo covid no afectará el funcionamiento del servicio”.
En cuanto al stock de medicamentos, según un informe que hizo la oposición en base a pedidos de información, ASSE redujo 50% en 2020 y 2021 en comparación con 2018 y 2019. Por su parte, Cipriani afirmó que los informes son “parciales” y “están mal hechos”.