El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, presidió el acto en el que fue presentada la nueva directora del Archivo General de la Nación (AGN), Alejandra Villar. Expresó que su confianza en ella está basada en su capacidad y formación profesional.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Villar cuenta con alta especialización en bibliotecología, sistemas de gestión de documentos, metodologías de la investigación social, políticas públicas y gobierno digital, entre otras formaciones.


Objetivos a cumplir
La nueva jerarca hizo referencia a la necesidad de fortalecer a la institución como tal y como cabeza del Sistema Nacional de Archivos.
Dijo que se deben generar políticas públicas y lineamientos vinculados a la gestión de documentos, incluyendo lo digital.
Definió como una meta de más largo plazo, volver universal el acceso a los archivos, que sean comprensibles y utilizables en condiciones de seguridad. Esto incluye lo cognitivo, para garantizar la comprensión de todos.
Explicó que los archivos públicos son documentos que reflejan decisiones tomadas, tienen un rol social importante y son el espacio para el ejercicio de derechos de las personas.
La directora abogó por mejorar las condiciones edilicias, el desarrollo de tecnología y el acceso a los recursos necesarios.
Villar anunció que participarán de acciones en próximos bicentenarios de la historia del país y en el Día del Patrimonio.