Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política cruceros | Uruguay | puerto de Montevideo

Satisfacción

Autoridades celebran temporada récord de cruceros

Los resultados de la temporada de cruceros en Uruguay generan satisfacción entre las autoridades, que destacaron el crecimiento sostenido en la actividad.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este lunes 29 de abril, las autoridades de la Administración Nacional de Puertos (ANP), el Ministerio de Turismo (Mintur) y la línea italiana Costa Cruceros, se reunieron para presentar los resultados de la temporada de cruceros en Uruguay.

El Puerto de Montevideo recibió un total de 140 escalas comerciales y 22 escalas técnicas, sumando así 162 arribos de cruceros durante la temporada 2023-2024.

Los números revelaron un incremento significativo en comparación con temporadas anteriores. En contraste con la temporada 2022-2023, que contó con 149 arribos, se observa un aumento del 9%. Además, en comparación con la última temporada pre-pandemia en 2019-2020, que registró 118 arribos, se experimentó un notable crecimiento del 37%. Este incremento se acompaña de una estimación de aumento en el volumen de pasajeros del orden del 10%.

Cruceros en Montevideo

La temporada de cruceros se extendió a lo largo de 7 meses, desde mediados de octubre hasta fines de abril. Durante este período, se destacó un aumento en las horas de escala de los cruceros en Montevideo, con un promedio de 13 horas. Este prolongado tiempo de estadía permite a los turistas disfrutar de una mayor variedad de atractivos tanto en la ciudad como en la zona metropolitana.

El aumento de la actividad de cruceros también se reflejó en los servicios anexos al pasajero y al buque, tales como el transporte, los tours y excursiones, así como el avituallamiento, el retiro de aguas de sentina, el manejo de residuos y el recambio de tripulaciones, entre otros.

Autoridades satisfechas

Juan Curbelo, Presidente del Directorio de Administración de Puertos, expresó su honor por participar en el cierre de una temporada que calificó como "muy buena". Destacó el compromiso de mejorar constantemente la infraestructura portuaria para brindar condiciones óptimas a las empresas de cruceros.

Resaltó que la temporada, generó ingresos para la ANP e impulsó la economía regional y nacional. Con jornadas que vieron hasta cuatro cruceros atracados simultáneamente y un aumento en el tiempo de escala, se evidenció el impacto positivo en los ingresos y la experiencia de los turistas.

Por otro lado, Remo Monzeglio, Ministro interino del Ministerio de Turismo, reflexionó sobre el arduo trabajo realizado desde el inicio de la pandemia. Celebró el crecimiento exponencial del turismo de cruceros en Uruguay, reconociendo el papel fundamental de la ANP en este logro.

Destacó la competitividad del puerto de Montevideo a nivel internacional y el compromiso de la compañía Costa en fortalecer la región como destino turístico. Monzeglio enfatizó la importancia de mantenerse competitivos frente a otras regiones del mundo, subrayando la necesidad de ofrecer servicios de calidad y promover la solidez y seguridad del puerto.

Embed - Imágenes de presentación de datos sobre la temporada de cruceros

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO