“Ahí vemos la posibilidad de que quien sea el nexo en el gobierno sea Alejandro Sánchez y que Daniel Mariño (secretario político de la coalición de izquierda) lo sea en el FA”, agregó.
Pereira y el plan hasta 2030
Pereira adelantó que la coalición de izquierda deberá elaborar en febrero un plan hasta 2030, que incluso mire más allá y piense “en un ciclo progresista”. El plan deberá definir “con claridad un documento que ya se aprobó en 2004 sobre el vínculo entre partido político y gobierno, que tiene mucha actualidad, pero que hay que ponerlo en acción”.
El dirigente entiende que el FA tiene que tener “una sintonía con las mismas organizaciones con las que se habló para construir el programa, para ver cuáles fueron nuestros errores y los problemas que estaba atravesando Uruguay. Fueron más de 2.000 organizaciones a lo largo de todo el país con las que el FA sí o sí tiene que seguir teniendo vínculo a través de la departamental, pero también por medio de la dirección nacional y de los parlamentarios”.