Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Bettiana Díaz |

Veedora internacional

Bettiana Díaz sobre elecciones en Argentina: "Miro con preocupación la vecina orilla"

Bettiana Díaz fue veedora internacional en los comicios legislativos argentinos y cuestionó la falta de garantías para personas con discapacidad.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La senadora frenteamplista Bettiana Díaz, del Movimiento de Participación Popular (MPP), integró la misión de veedores internacionales en las elecciones legislativas de Argentina, desarrolladas este domingo en las 24 provincias. En declaraciones, Díaz valoró que la jornada transcurrió con normalidad, pero advirtió sobre “una serie de señales preocupantes” en el desarrollo del proceso electoral y en el clima político general.

“Vimos una elección tranquila, pero con una participación muy baja, que viene descendiendo de forma sistemática. Eso debe alertar al sistema político argentino”, señaló. La legisladora destacó que la misión uruguaya fue autorizada directamente por la Justicia Electoral, ya que “la Dirección Nacional Electoral de Milei no quería misiones internacionales”, lo que calificó como “una decisión que va contra la transparencia democrática”.

“Miro con preocupación la vecina orilla”, afirmó.

El voto accesible no estaba garantizado

Díaz cuestionó además las dificultades que enfrentaron las personas con discapacidad para votar. “El voto accesible prácticamente no estaba garantizado. Los dispositivos para personas no videntes aparecieron 24 horas antes de la elección. Hubo gente que, por la vía de los hechos, vio interrumpido su derecho al voto”, aseguró.

La senadora opinó que los resultados significan “un espaldarazo al gobierno argentino”, pero advirtió que si se profundiza “el camino del ajuste sobre jubilaciones, prestaciones y protección social, la situación del pueblo trabajador será cada vez más crítica”.

Desde una perspectiva regional, Díaz llamó a la autocrítica de los progresismos latinoamericanos. “Este fenómeno no es propio de Argentina. Las izquierdas del mundo enfrentan un desafío de reconectar con la gente. El discurso anticasta termina siendo representado por la casta más casta de todas, la que gobierna para sí misma”, afirmó.

La legisladora sostuvo que Uruguay debe “poner las barbas en remojo” y cuidar su sistema de partidos. “Tenemos un sistema maduro, capaz de lograr acuerdos amplios como el presupuesto más votado de la historia. Es un ejemplo de estabilidad democrática que debemos preservar”, subrayó.

Por último, Díaz calificó como “incuestionable” el liderazgo político de Cristina Fernández de Kirchner, al tiempo que reconoció que su figura “polariza y condiciona el clima electoral”. “Más allá de las posiciones, nadie puede negar su peso histórico en la política regional”, afirmó.

Dejá tu comentario