Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Lacalle Pou | Estado | Partido Nacional

Reapareció

Lacalle Pou sobre denuncia del Estado a Cardama: "Arrastraron al presidente a una operación política"

El expresidente Luis Lacalle Pou dijo que Orsi "fue llevado" a realizar la denuncia a Cardama "sin tener el real conocimiento del daño que se le hace al país".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El expresidente de la República, Luis Lacalle Pou, brindó este lunes una rueda de prensa en la sede del Partido Nacional, donde minutos luego de que el presidente del directorio de dicho Partido Álvaro Delgado, y los exministros de Defensa Javier García y Armando Castaingdebat, realizaran una conferencia en la que acusaron al actual gobierno de actuar con “irresponsabilidad política y jurídica” y de “afectar la credibilidad del país” en el caso de la anulación del contrato con la empresa española Cardama para la construcción de dos patrullas oceánicas (OPV) y anunciaran que pedirán a la bancada nacionalista iniciar las gestiones para interpelar a la actual ministra de Defensa, Sandra Lazo.

El exmandatario, defendió la gestión de su gobierno en el caso de la compra de las OPV y se mostró crítico la decisión del actual gobierno de detener este proceso, calificándola de "operación política".

"Mi análisis de la situación es mucho más grave, es mucho más triste, porque yo creo que arrastraron al presidente (Orsi) a una operación política, no me cabe la menor duda, porque resolver este tema de necesidad nacional, sin ni siquiera avisar, sin ni siquiera intimar por una garantía que yo no le resto importancia, pero había otros mecanismos", dijo Lacalle Pou.

El exjerarca de gobierno recordó que al asumir él el gobierno, tuvo "dos hitos": UPM y Vía Central, cuestiones que para él, "tenian temas a mejorar".

"No tenemos complejos refundacionales, y yo creo que aquí está el error de este gobierno" que "está más dedicado a destruir lo que encontró que a construir lo que no tiene plan", manifestó Lacalle Pou.

Dijo creer que el presidente Orsi fue llevado a esta instancia "sin tener el real conocimiento del daño que se le hace al país y del daño que se le hace a los uruguayos, que sobre todo para ello es que gobernamos".

Lacalle también trajo a flote la suspensión del proyecto de una planta potabilizadora en Arazatí. En ese sentido, dijo que la decisión del gobierno fue "totalmente desacertada".

"Cualquiera que sepa un mínimo de estos temas, cuando seguimos recurriendo a la misma fuente y no buscamos una fuente alternativa, es una mala decisión, y a mí no me cabe la menor duda de que esto es una decisión política de no continuar con lo que hizo el gobierno anterior", sostuvo.

En cuanto a las afirmaciones de Orsi de que la compra de las OPV a Cardama tiene indicios de "fraude" y "estafa", Lacalle dijo que cree que el presidente "se pasó de rosca" y "seguramente no midió sus palabras".

Sobre las presiones geopolíticas, el expresidente negó haber accedido a ellas. Mencionó el antecedente de la Ley de Derribos en la Ley de Urgente Consideración (LUC) , donde Estados Unidos se opuso y cortó la cooperación en aviación militar. Señaló que eligieron a España y no a China o a "aliados supuestamente directos de Estados Unidos".

En cuanto al proceso de la garantía, indicó que fue "compleja" , pero que se actuó siguiendo informes jurídicos. Respecto a la licitación, aclaró que hubo un "llamado a precios" , que es el mecanismo usado para la compra de "material bélico que tiene algún tipo de reserva". Finalmente, destacó que, a partir de esta compra, las patrullas oceánicas que estaban comprando otros países "bajaron el precio".

Dejá tu comentario