Como era de esperarse, lo habían anunciado, los ediles nacionalistas de Montevideo votaron en contra de la Rendición de Cuentas presentada por la Intendencia de Montevideo (IM). Para los blancos la Rendición “confirma que Carolina Cosse está administrando mal el dinero de los montevideanos”, y agregaron que la comuna recaudó “más de lo que tenía pensado”, pero de igual forma “se perdieron $ 351 millones”. No obstante no mostraron documentos que avalen esta afirmación.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La bancada nacionalista dio a conocer una declaración que incluye acusaciones y opiniones varias, tomando como centro de ataque a la intendenta Carolina Cosse. En ella acusan a la jefa comunal de gastar todo el dinero que recibe el gobierno central. La administración de Cosse, sostienen, “después de recaudar impuestos y transferencias del gobierno central, se lo gasta todo, no le alcanza y debe endeudarse, acumulando ya un déficit de $3.700 millones”.
Agregaron que a su juicio hay “obras pendientes” en la ciudad y que de cada $ 100 pesos, solo se destinaron 10 para "inversiones en el territorio".
“Es el presupuesto más bajo en inversiones de los últimos 10 años”, sentenciaron.
Los blancos acusan a la intendenta Cosse de gastar en rubros que “no le cambian la vida a la gente, mientras se le escatima dinero a lo que más interesa a los montevideanos”. Sin demostrar que es lo que a su juicio le interesa a los montevideanos, los nacionalistas afirman que en 2021 “se asignó menor presupuesto del comprometido a áreas claves como la iluminación y la limpieza”.
Siguiendo en la línea de acusar a las autoridades departamentales y a la intendenta Cosse, sostienen que esta “no cuida el dinero de los contribuyentes” y en 2021 "continuó realizando decenas de contrataciones directas sin control".
“Desde que asumió entraron a dedo en la Intendencia 151 personas de manera directa, en la mayoría de los casos ganando más de $ 100 mil”, afirman. Y agregan que para 2023 se proyecta “crear 62 cargos de dirección que insumirán un costo de 2 millones de dólares anualmente. Se endeuda a Montevideo para mantener los gastos de una intendencia que cada vez piensa menos en la gente", concluyen.