En medio de un contexto de la declarada emergencia hídrica que atraviesa el área metropolitana, sumada la crisis hídrica de todo el país; el ministro de Ambiente, Robert Bouvier y el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio participaron en la primera edición del foro América Verde, realizado este lunes en Montevideo. Allí el ministro Bouvier defendió que el Gobierno "jerarquiza los temas medioambientales".
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En primer lugar, el ministro de Ambiente destacó la importancia de la participación del Uruguay en instancias de este tipo y afirmó: "Sabemos lo que nos está afectando hoy, sabemos lo que afecta el cambio climático al Uruguay". Calificando como positivo que "se empiece a hablar de estas cosas" y "sobre todo, que sigamos teniendo consciencia".
En la misma línea, defendió que al Gobierno "le preocupa y le ocupa mucho" la temática, participando "activamente a nivel nacional pero a su vez a nivel internacional".
Consultado respecto a si el "compromiso colectivo" coopera en contrarrestar el cambio climático, el ministro consideró que "el hecho de que trabajemos privados, públicos, ciudadanía en general, ong y demás con un mismo objetivo en definitiva es contribuir a esto".
Asimismo, reconoció que se trata de una "carrera contra el cambio climático" a efectos de bajar la afectación actual y que hoy uno de sus efectos es la crisis hídrica. Por último, defendió que "esto es un trabajo que el Gobierno no puede hacer solo" por lo que "tiene que hacerlo en coordinación con el sector privado".