Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

por las deudas

Cabildo Abierto lanzó recolección de firmas para su plebiscito

Para promover el plebiscito se necesita el 10% de firmas del padrón electoral y si este es aprobado se realizará en sumultáneo con las elecciones de 2024.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Tal como lo había anunciado este martes Cabildo Abierto (CA) lanzó oficialmente su campaña de recolección de firmas para impulsar un plebiscito a efectos de reestructurar deudas de personas físicas.

Guido Manini Ríos, líder de CA, dijo en rueda de prensa que “son optimistas de que las firmas se van a obtener rápidamente, incluso en menor plazo del legal (abril de 2024)”.

“Vamos al plebiscito porque no hubo ley”, sentenció Manini. Y agregó que “hace casi tres años propusimos una ley que se titulaba reestructura de la deuda de las personas físicas. Le pedimos a los distintos actores, sectores y partidos que apoyaran ese proyecto, que lo mejoraran, que aportaran su visión en caso de ser necesario. Que se asumiera que es imprescindible que el sistema político adopte las medidas necesarias para cambiar esta situación que está viviendo nuestro país. Hay medio país endeudado y pagando intereses excesivos”.

Para el legislador los intereses “constituyen usura” y están “amparados” por una ley de 2007, por lo que no es ilícito que se cobren esas tasas.

Considera que eso sigue constituyendo “usura y la usura está expresamente prohibida por el artículo 52 de la Constitución. Hay una ley que viola en definitiva lo que dice la Constitución. No puede ser que haya un Uruguay A y un Uruguay B. Un Uruguay que no tenga problemas y pueda llegar a fin de mes sin complicación y un Uruguay B endeudado y con mil problemas para llegar a fin de mes”.

En opinión del senador hay "un millón de uruguayos que ya están fuera del crédito legal"

“Hay miles y miles de uruguayos han sido víctimas de una violación del artículo 52 de la Constitución y merecen una segunda oportunidad”, subrayó.

Durante la conferencia Manini estuvo acompañado por el diputado por el Partido Ecologista Radical Intransigente, César Vega, y por el exintendente de Rocha por el Partido Nacional Irineu Riet Correa.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO