Priorizar las 63 medidas anunciadas
Desde la fuerza política se insiste en que el presupuesto debe reflejar el corazón del programa del Frente Amplio. “Vamos a priorizar nuestras propuestas programáticas y 63 medidas que fueron anunciadas oportunamente”, afirmó el diputado Mariano Tucci.
Por su parte, la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, destacó algunas de las acciones ya emprendidas por el gobierno como señales claras de compromiso con la población más vulnerable. “Hay cosas que son más que gestos; el haber trabajado y seguir trabajando con la gente en situación de calle es mucho más que un gesto. El haber entregado un bono antes de tener un presupuesto aprobado también es un gesto importante”, señaló.
Caggiani cerró subrayando que, pese al escenario limitado, habrá una clara asignación de recursos hacia las prioridades estratégicas del gobierno. “Crecimiento, inclusión, seguridad, vivienda e infraestructura van a estar puestos los principales recursos escasos que van a haber, seguramente”.
Oficialismo prepara presupuesto
El Poder Ejecutivo tiene tiempo hasta el 31 de agosto para enviar el proyecto de ley de presupuesto al Parlamento y se tomará hasta el último día de ese plazo. La iniciativa ingresará por la Cámara de Diputados y está previsto que el 3 de setiembre comience a tratarse en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda con la comparecencia de las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas. Según se supo con base en fuentes del gobierno, el espacio fiscal previsto para 2026 es de 140 millones de dólares. Desde el Poder Ejecutivo señalaron que para el final del período el espacio fiscal se estima en 240 millones, a los que hay que agregarles “algunos millones más” para salarios de los funcionarios públicos. En estos días, el gobierno está en negociaciones con la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado por los lineamientos salariales del sector público.
Los gastos e inversiones del próximo presupuesto estarán en línea con las prioridades programáticas del FA y con los anuncios de campaña, así como con los 63 compromisos asumidos por el gobierno de Yamandú Orsi. “En general, todos los incisos (ministerios y organismos) tienen algo de aumento, y la prioridad es infancia y adolescencia”, señalaron las fuentes.
Habrá una “política diferencial” para la educación y la infancia, aseguraron desde el gobierno.