Más localidades
El vicepresidente de ANTEL recordó además que el propósito central es llegar a Villa Soriano y Pueblo El Porvenir, las dos únicas localidades del país con entre 500 y 1.000 habitantes que todavía no disponen de conectividad.
Durante la jornada, Álvarez recibió también el planteo de la Intendencia de Río Negro para avanzar en mejoras digitales y en la eficiencia de la atención al público. Asimismo, se destacó el interés por proyectos de smart city, en particular los desarrollados en la zona del barrio Anglo.
Qué es la fibra óptica y cómo funciona
La fibra óptica es un medio de transmisión de datos que utiliza pulsos de luz para enviar información a través de hilos delgados de vidrio o plástico. Es una tecnología fundamental para las telecomunicaciones modernas, incluyendo Internet, telefonía y televisión.
La fibra óptica aprovecha la refracción y la reflexión de la luz dentro de los cables para transmitir datos. La luz viaja a través del núcleo del cable, rebotando en las paredes internas gracias a la reflexión total interna, permitiendo que la señal recorra largas distancias sin perder mucha intensidad