Preocupaciones ambientales y sociales
El colectivo de juristas y académicos difundió una carta en la que manifiestan su “profunda preocupación” por el impacto potencial de una rambla continua sobre la dinámica costera y el ecosistema de la zona. El documento lleva las firmas de los abogados Juan Ceretta y José Sciandro, junto a referentes académicos como la arquitecta Isabel Gadino, la geógrafa Ofelia Gutiérrez, el arquitecto Pablo Ligrone, el agrónomo Daniel Panario y el ecólogo Omar De Feo.
En la misiva sostienen que este tipo de infraestructuras resultan “inconvenientes desde perspectivas tanto biofísicas como socioculturales”, además de contravenir normativa ambiental vigente. Advierten también sobre experiencias internacionales en Francia, Portugal y España, donde proyectos similares generaron impactos negativos en la costa.
Asimismo, alertan que la iniciativa contradice la imagen de “país natural” que Uruguay busca proyectar en el exterior.
Otras prioridades en Canelones
En su discurso de asunción, Legnani había mencionado la idea de avanzar en una rambla costera, aunque ahora afirma que no es una prioridad de su administración, centrada en proyectos de movilidad y saneamiento. También aclaró que, en caso de evaluarse, no necesariamente se trataría de una avenida para vehículos, sino que podrían incluirse tramos peatonales en madera.
El intendente subrayó que el pedido de acceso a la información pública presentado por el colectivo crítico fue respondido dentro del plazo legal. “Mal puede decirse que el proyecto vulneraría la normativa vigente cuando todavía no existe ningún proyecto de la Intendencia al respecto”, afirmó.