Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Ciudad de la Costa | Jaureguiverry |

No hay consenso

Canelones: continúa el debate vinculado al proyecto de rambla en el departamento

Intendente Francisco Legnani se reúne con científicos y juristas opositores al proyecto de rambla en Canelones desde Ciudad de la Costa hasta Jaureguiberry.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El intendente de Canelones, Francisco Legnani, recibirá el viernes próximo al grupo de juristas y científicos que expresaron su rechazo a la posibilidad de construir una rambla continua a lo largo de los balnearios del departamento, desde Ciudad de la Costa hasta Jaureguiberry.

Legnani aclaró que, por el momento, no existe ningún proyecto oficial de la Intendencia, sino únicamente una iniciativa privada presentada por la firma Ramón C. Álvarez S.A. el pasado 8 de julio, actualmente en proceso de análisis. “El proyecto fue presentado antes de que yo asumiera y todavía no fue considerado. Mientras no se apruebe o rechace, su contenido es reservado”, explicó en diálogo con El Observador.

La iniciativa se tramita en el expediente 2025-81-1010-01255 y, según la normativa vigente, deberá pasar por estudios de viabilidad técnica, ambiental y jurídica antes de cualquier definición.

Preocupaciones ambientales y sociales

El colectivo de juristas y académicos difundió una carta en la que manifiestan su “profunda preocupación” por el impacto potencial de una rambla continua sobre la dinámica costera y el ecosistema de la zona. El documento lleva las firmas de los abogados Juan Ceretta y José Sciandro, junto a referentes académicos como la arquitecta Isabel Gadino, la geógrafa Ofelia Gutiérrez, el arquitecto Pablo Ligrone, el agrónomo Daniel Panario y el ecólogo Omar De Feo.

En la misiva sostienen que este tipo de infraestructuras resultan “inconvenientes desde perspectivas tanto biofísicas como socioculturales”, además de contravenir normativa ambiental vigente. Advierten también sobre experiencias internacionales en Francia, Portugal y España, donde proyectos similares generaron impactos negativos en la costa.

Asimismo, alertan que la iniciativa contradice la imagen de “país natural” que Uruguay busca proyectar en el exterior.

Otras prioridades en Canelones

En su discurso de asunción, Legnani había mencionado la idea de avanzar en una rambla costera, aunque ahora afirma que no es una prioridad de su administración, centrada en proyectos de movilidad y saneamiento. También aclaró que, en caso de evaluarse, no necesariamente se trataría de una avenida para vehículos, sino que podrían incluirse tramos peatonales en madera.

El intendente subrayó que el pedido de acceso a la información pública presentado por el colectivo crítico fue respondido dentro del plazo legal. “Mal puede decirse que el proyecto vulneraría la normativa vigente cuando todavía no existe ningún proyecto de la Intendencia al respecto”, afirmó.

Dejá tu comentario