Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Heber | Lazo | renuncia

Inseguridad

Desde el FA insisten con la renuncia de Heber

La senadora del MPP, Sandra Lazo, además de pedir la renuncia dijo que Heber no tiene un plan para "cosas que están increyendo como es el narcotráfico".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La senadora del MPP Sandra Lazo pidió la renuncia del ministro del Interior Luis Alberto Heber por el tema de la situación de inseguridad. Aseguró que no tiene un plan para "cosas que están increyendo como es el narcotráfico".

Lazo dijo que en pocos días se registraron siete homicidios, dentro de ellos, la muerte de una embarazada y un niño. "Acá no hay iluminados que nos vengan a decir cómo tenemos que pensar. Yo creo que la gente lo siente en la inseguridad", expresó.

Desde el Frente Amplio (FA) retiraron la confianza al ministro Heber, a esto la senadora señaló que cree "que no es la primera vez que se cometen errores que ya no son errores, son horrores". Además se refirió a ciertas menciones que ha hecho el ministro sobre determinados barrios de Montevideo y las calificó de "infelices" y que se "toma el pelo".

Femicidios

Otro tema que preocupa a la oposición son los femicidos ocurridos en los últimos días según aseguraron varios dirigentes del Frente Amplio.

Caren Paola Jaques tenía 28 años y fue asesinada por su pareja el miércoles 24 de agosto en Manga. El hombre, de 32 años, mató además a su hijo de 8 años, y luego se quitó la vida.

El agresor estaba denunciado por la víctima desde 2014, según informó la fiscal de Homicidios, Adriana Edelman.

El 20 de agosto, Tatiana González, de 40 años, fue asesinada en Salto por su expareja, un hombre de 57 años.

Tatiana estaba embarazada de 7 meses y era madre de otro hijo en común con el hombre que la asesinó. El femicida utilizó un arma de fuego; también golpeó a la víctima. Fue imputado por homicidio muy especialmente agravado por femicidio y enviado a presión a la espera del juicio.

La víctima estaba en Concordia y fue a Salto a ver a su madre, pero nunca llegó. Su cuerpo fue hallado en los accesos al paraje Agua Salto a 200 metros de donde estaba ubicado su auto.

El 4 de agosto, una mujer fue asesinada por su pareja en otro caso donde también había denuncia previa por violencia doméstica. La mujer tenía 31 años. Sus hijas de 6 y 11 años le avisaron a su madre que su padre, el cual tenía vigente una restricción de acercamiento, estaba en el techo de la casa. La madre de los niños fue a buscarlo y cuando estaba caminando hacia la seccional fue asesinada de un disparo frente a las pequeñas. El hombre, de 41 años, se quitó la vida. Ocurrió en Las Violetas y María Orticochea en Paso de las Duranas.

La víctima lo había denunciado en ocho oportunidades. En junio, la Justicia dispuso la prohibición de acercamiento. Sin embargo, no se ordenó la tobillera electrónica.

Según datos oficiales del Ministerio del Interior, hubo 15 homicidios por violencia basada en género entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2022. En cinco casos, el autor se quitó la vida.

El sitio web Feminicidios Uruguay registra 28 femicidios en lo que va del año en el país. En ese número, se consideran los asesinatos de los niños (infanticidios) como femicidios por conexión.

El objetivo de esta organización es visibilizar la magnitud de la violencia feminicida.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO