El politólogo Oscar Botinelli, ha sido categórico respecto la no votación de Besozzi en las elecciones departamentales, aclarando que cualquier intento de impedirlo podría haber constituir un delito electoral.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Botinelli habló en VTV "no como analista político, sino como profesor titular del sistema electoral y régimen electoral nacional", y explicó que existe una confusión sobre la naturaleza de la Corte Electoral. "La Corte Electoral no es un ente autónomo, ni un organismo de contralor, es la cabeza de una de las tres ramas judiciales del Uruguay, de igual jerarquía que la Suprema Corte de Justicia", enfatizó.


El experto subrayó que la Corte Electoral es la máxima autoridad en materia de actos electorales (elecciones, plebiscitos y referéndums) y en materia de nacionalidad, ciudadanía y electoral. "Nadie puede ser privado del ejercicio de la ciudadanía, sino por decisión de la Corte Electoral en base a una serie de condiciones", afirmó.
Según Botinelli, toda persona inscrita en el registro cívico nacional (padrón) tiene el derecho y la obligación de votar. "Por lo tanto, no hay ninguna autoridad del país que pueda impedir ni prohibir que vote alguien que esté en el padrón", añadió.
El caso Besozzi
El politólogo también aclaró que la Corte Electoral es quien decide dónde vota la gente a través del plan circuital, y que en ese lugar no se puede impedir el ingreso a quien esté habilitado para votar. "Si alguien amenazó a Besozzi y lo llevó a no votar, eso tiene que denunciarse ante la Corte Electoral, porque se estaría en presencia de un delito", sentenció.
Botinelli hizo referencia al artículo 191 numeral 5 de la Ley de Elecciones, que tipifica como delito electoral "la violencia física o moral ejercida en el sentido de impedir, coartar o estorbar en cualquier forma el ejercicio libre y personal del sufragio".
Además, Botinelli informó que, según la información proporcionada por la Corte Electoral a los representantes legales de Besozzi, este estaba habilitado para votar en el circuito asignado. Recordó también las garantías electorales que impiden la detención de personas 24 horas antes del cierre de urnas, salvo en caso de flagrante delito y solo para evitar su comisión.