Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Alejandro Sánchez | Gobierno |

Encuentro

Este lunes se reúne Alejandro Sánchez con la oposición por cargos de contralor

El gobierno electo ofrecerá 34 cargos pero la oposición aspira a alguno más, por ejemplo en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El futuro secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, envió una carta a los partidos políticos con representación parlamentaria para un diálogo por los cargos que tendrá la oposición en el futuro gobierno. El objetivo es que participen en organismos de contralor.

En el actual gobierno la oposición tiene 34 lugares y se espera que sea similar, explicó Pablo Mieres, que concurrirá en representación del Partido Independiente.

"Esta es una señal que hace a las características de la democracia uruguaya. Yo creo que es de los signos distintivos de una democracia inclusiva y plural", sostuvo Mieres.

"Lo primero mañana es este diálogo con el gobierno electo, donde va a decir cuántos cargos propone. Sobre eso puede haber algún matiz, alguna diferencia. Siempre algún ruido ha habido. Además, cuáles son esos cargos. Luego llega el momento en donde los partidos de la oposición tendremos que buscar la manera de establecer criterios de distribución y de asignación de personas a esos cargos", señaló.

La reunión será este lunes a las 17:00 horas en el edificio Plaza Alemania.

Blancos pedirían un cargo para en la CTM

Si bien en la reunión interpartidaria en el Parlamento de hace una semana Alejandro Sánchez, futuro secretario de Presidencia, le anunció a la coalición que les ofrecerán los mismos cargos que el gobierno saliente le dio al Frente Amplio (FA) en 2020, en filas de la coalición hay quienes aspiran a alguno más.

Según publica este lunes La Diaria, en conversaciones informales entre dirigentes se maneja la posibilidad de pedir cargos para la oposición en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, bajo el argumento de que el FA en este período criticó al gobierno saliente porque no designó a nadie de la oposición para controlar allí. Esto se dio a raíz de la polémica que estalló por varias designaciones directas en CTM, a cargo del nacionalista Carlos Albisu, que luego renunció, e hizo que la oposición interpelara al canciller Omar Paganini por ese tema.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO