Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política FA | Sabini |

"Nos preocupa"

FA pidió un informe sobre designación de autoridades del CFE en curso de maestría

"No corresponde que una autoridad se designe para dictar un curso y mucho menos que no haya existido un llamado abierto para que otros docentes puedan adquirir ese derecho", explicó el senador del FA, Sebastián Sabini.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Bancada del Frente Amplio (FA) presentó este martes un pedido de informes para esclarecer la situación que trascendió recientemente en la prensa, según la cual el actual presidente del Consejo de Formación en Educación (CFE) figura entre el plantel docente que dictará clases en la Maestría en la Investigación y Enseñanza de las Ciencias Sociales.

El pedido de informes, presentado por integrantes de la bancada del FA busca conocer en qué normativas se sustenta la inclusión del presidente del CFE, el profesor Victor Pizzichillo, y de Ademar Cordones, como docentes de la maestría. Según denunció el sindicato de formación docente, no hubo un llamado abierto para que otros docentes pudieran postularse para dictar este curso, lo que genera cuestionamientos sobre el procedimiento seguido por las autoridades.

Sabini: "No corresponde"

"Tanto Ademar Cordones como el profesor Pizzichillo se designan en este curso y, según ha denunciado el sindicato, no existió ni un llamado abierto para realizar una inscripción de parte de los docentes que podrían dictar ese curso", expresó el senador del FA Sebastián Sabini en rueda de prensa. El senador remarcó que "no corresponde que una autoridad se designe para dictar un curso y mucho menos que no haya existido un llamado abierto para que otros docentes puedan justamente adquirir ese derecho".

Consultado por el caso de Virginia Cherro, quien fue designada en un curso sin llamado abierto y cuya situación fue resuelta por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). "Lo de Cherro lo resolvió la ANEP, y sobre quién debía resolver el caso actual, Sabini respondió: "Nosotros aspiramos a que el CFE dé marcha atrás, que el Consejo de Formación y Educación dé marcha atrás en este curso y que, si se quiere dictar ese curso, que como corresponde en la educación, sea un llamado abierto y que los docentes puedan inscribirse (...) Nos preocupa que un docente que no logró su efectividad por la vía concursal quiera dictar un curso de maestría que es un nivel de posgrado".

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO