Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política presupuesto | Udelar | Frente Amplio

Buena señal

FA reasigna $500 millones del Presupuesto: la mayor parte irá a la educación y la Udelar

De los 500 millones reasignados, 290 millones irán a Udelar, de los cuales 60 millones serán para el Hospital de Clínicas, y 80 millones se dirigirán a la UTEC.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Frente Amplio (FA) resolvió reasignar 500 millones de pesos dentro del Presupuesto nacional, priorizando el fortalecimiento del sistema educativo y, especialmente, de la Universidad de la República (Udelar). Según detalló la diputada Ana Olivera en conferencia de prensa, más de la mitad de los recursos se destinarán a la educación superior, aunque también se contemplan apoyos a otras instituciones públicas y sectores culturales.

Olivera explicó que la decisión surge de la necesidad de “resolver temas que sabíamos que íbamos a tener que abordar”, en referencia a los reclamos de financiamiento planteados por distintos organismos.

De los 500 millones reasignados, 290 millones irán a la Universidad de la República, de los cuales 60 millones serán para el Hospital de Clínicas, y 80 millones se dirigirán a la Universidad Tecnológica (UTEC).

Además, el plan incluye partidas para parques industriales en Pando y Rivera, el Instituto Clemente Estable, y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), que impulsará un programa de alfabetización en cárceles. También se prevén fondos para la Cinemateca Uruguaya y el teatro independiente, aunque aún no se detallaron los montos asignados.

Otras reasignaciones en el presupuesto

En materia institucional, se resolvió destinar 3 millones de pesos a la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) y 40 millones a la Fiscalía General de la Nación. A su vez, se otorgará autonomía total a la Suprema Corte de Justicia, lo que le permitirá realizar transposiciones de rubros sin requerir autorización del Ministerio de Economía y Finanzas.

Con estas reasignaciones, el Frente Amplio busca equilibrar el presupuesto y atender demandas históricas de distintos sectores del Estado, especialmente en educación, ciencia y justicia.

Dejá tu comentario