El Banco de Previsión Social (BPS) anunció un paso significativo en su política de acercamiento y modernización de servicios, al extender a Montevideo la gestión de Préstamos Sociales para jubilados y pensionistas a través de agentes externos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
A partir de la fecha, los beneficiarios residentes en la capital podrán iniciar sus trámites de préstamos sociales en los locales de Abitab, Red Pagos y la Asociación Nacional de Afiliados (ANDA). Con esta medida, el BPS completa la descentralización del servicio en todo el territorio nacional, igualando las condiciones de gestión que rigen actualmente en el interior del país.


Simplificación y alcance del trámite
Esta expansión tiene como objetivo principal simplificar el acceso al crédito social, acercando los puntos de gestión a la ciudadanía y reduciendo la necesidad de concurrir a las sucursales del BPS.
Aspectos clave para la gestión en agentes externos:
-
Beneficiarios habilitados: Podrán gestionar el préstamo exclusivamente los jubilados y pensionistas mayores de edad que no posean representación legal restrictiva que les impida operar por sí mismos.
Modalidad de pago: Los solicitantes tienen la opción de indicar en su solicitud la modalidad de pago deseada: acreditación bancaria o cobro por ventanilla.
Agilidad en la Acreditación: Para aquellos que opten por la modalidad de pago Banco, y sin importar la vía de solicitud (sucursal BPS, agente o web), las gestiones realizadas antes de las 13:00 h quedarán acreditadas en el día. Las solicitudes posteriores a dicha hora se efectivizarán al día siguiente hábil.
Trámites específicos: En el caso de que el titular registre bloqueos en el sistema, deberá concurrir a una sucursal del BPS para la debida regularización.
Atención presencial
Se informa a los usuarios que la sección de Préstamos Sociales ubicada en el Edificio Sede del BPS mantendrá su atención habitual, funcionando de 9:15 a 16:00 h mediante el sistema de agenda.
La extensión de este servicio es una reafirmación del compromiso del BPS con la equidad territorial y la mejora continua de la calidad de atención para la población pasiva.