Una misión de monitoreo del Fondo Monetario Internacional (FMI), se hizo presente en Uruguay para hacer una evaluación sobre la economía y las reformas impulsada por el gobierno de Luis Lacalle Pou, informó el semanario Búsqueda.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los representates del FMI también mantuvieron encuentros por separado con los intendentes frenteamplistas Yamandú Orsi y Carolina Cosse, el secretario de Presidencia Álvaro y el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Robert Silva del Partido Colorado, todos ellos vistos como posibles candidatos a la Presidencia de la República en las elecciones de 2024, con el fin de realizarles consultas sobre perspectivas, proyecciones, evaluaciones políticas, y la realidad actual del Uruguay.
El FMI también mantuvo un encuentro con Rodolfo Saldain, principal referente técnico de la reforma del sistema de seguridad social que impulsa el gobierno.
Esta visita de los técnicos del FMI se enmarca en el monitoreo anual al que deben someterse los países miembros del organismo internacional. De acuerdo a lo que informa Búsqueda, los técnicos realizaron lo que consideran como un informe elogioso sobre el manejo de la economía por parte del Gobierno, a la vez que hicieron varias recomendaciones.