Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Galán | Mides | Alimentación

Porciones insuficientes

Galán pidió informe al Mides sobre cambios en sistema alimentario

La diputada frentista Lilián Galán quiere que el Mides responda, entre otras cosas, cómo se alimentará la población vulnerable mientras implementan el nuevo programa y cómo se resolverá la disminución de las porciones.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La diputada del Frente Amplio (FA) Lilián Galán realizó un pedido de informes al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) solicitando información detallada sobre el cambio en la modalidad de distribución de los recursos de alimentación destinados a la población vulnerable.

Mides anunció el mes pasado que finalizaría el apoyo a ollas y merenderos populares que se gestionaba mediante la organización Uruguay Adelante, para pasar a implementar el Programa de Alimentación Territorial (PAT), que implica el fortalecimiento de la actuación del INDA en el territorio con la entrega de 10 mil viandias diarias.

En el mencionado pedido de informes, Galán sugiere que el número de porciones que se entregarían mediante el nuevo sistema no serían suficientes. En tal sentido, cita una investigación de la Facultad de Ciencias Sociales (Udelar) que reveló que el número máximo de ollas populares funcionando en el peor momento de la pandemia, en 2020, en pandemia, fue de 322 en el interior y 252 en Montevideo, sirviendo 55.000 porciones diarias. También se refiere a los relevamientos de la Coordinadora Popular y Solidaria.

"En cualquier caso, el número de porciones de alimentos prestados a través de ollas o merenderos populares supera el número de viandas que ese Ministerio se propone entregar a través del nuevo sistema que se implementaría a partir del mes de abril, de acuerdo a las versiones recogidas por la prensa. Se mencionan 10.000 porciones diarias para todo el país", señaló la legisladora.

Por otro lado, propone considerar que "el INDA cuenta con muy pocos comedores ya establecidos. Por ejemplo, en el departamento de Montevideo cuenta con cuatro comedores; en Canelones, con dos; lo mismo en Paysandú; etcétera".

Además, manifestó preocupación ante la dinámica de acceso de la población vulnerable a las prestaciones del INDA, ya que, según informa el Portal del Estado Uruguayo, es necesario llenar un formulario vía web o de forma presencial, pero mediante agenda virtual. "Deseamos consultar si el Mides ha considerado volcar recursos humanos y materiales que apoyen y faciliten el acceso de los usuarios a esta modalidad de trámite, ya que, si estamos considerando que se trata de población con muchos de sus derechos elementales vulnerados, es fácil entender que un trámite web no necesariamente pueda estar a su alcance".

Otras interrogantes

La legisladora también solicitó al Mides que responda si existe una evaluación del impacto del cese del apoyo a ollas populares. "Si las ollas dejaran de funcionar todas o en parte, por la falta de este apoyo del Estado, ¿se tiene previstos todos los recursos materiales, humanos y organizativos, que sustituyan la labor que venían cumpliendo las organizaciones populares antes mencionadas?".

Por otro lado, preguntó que sucederá con el desfasaje en el tiempo entre que culmina el contrato con Uruguay Adelante y comienza el Programa de Alimentación Territorial. "¿Qué medidas transitorias o de emergencia se han implementado para que la población que se alimentaba a través de las ollas y merenderos populares hasta ahora, no se vea perjudicada por los cambios institucionales anunciados?".

Y añadió: "Se solicita, entonces, que el Mides detalle exhaustivamente de qué modo y con cuáles recursos humanos y materiales prevé sustituir el mecanismo de apoyo que existía hasta ahora, por el nuevo programa".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO