“Vamos a generar algunas modificaciones en lo que refiere a la revisión del subsidio que se le da a las familias”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro.
Los cambios
De entre los cambios que prevé el ministerio, se encuentran: contemplar a todo el núcleo familiar para otorgar el subsidio y modificar la forma en que las familias se vinculan con el programa.
“Antes era el empresario, el desarrollador, el que contactaba con las familias; hoy lo que nosotros estamos planteando es que sea el Ministerio de Vivienda el que contacte a ambos. Que si la cantidad de familias supera las viviendas destinadas en ese edificio se realizará un sorteo y sino volverá al desarrollador para que las venda por su cuenta”, indicó la jerarca.
Para la ministra, aunque la ley era dinamizadora de la inversión y el trabajo, no estaba cumpliendo con el objetivo de la cartera.
“La Ley de Vivienda Promovida no estaba dando respuesta a los sectores que para nosotros son principales, que es el que el Estado tiene como Ministerio de Vivienda apoyar, permitir y favorecer el acceso entonces; para eso es que hicimos estas modificaciones”, apuntó Paseyro.