Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Canelones | movilidad | proyecto

"Con la gente en el centro"

Gobierno proyecta una transformación integral de la movilidad metropolitana, aseguró Etcheverry

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, presentó un diagnóstico de los problemas de movilidad en Canelones y aseguró que el Gobierno buscará modernizar la movilidad y fortalecer el transporte público.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Gobierno avanza hacia una transformación estructural del sistema de movilidad en la zona metropolitana, motivada por el crecimiento demográfico y los cambios en la dinámica urbana. Así lo confirmó la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, en el marco de un desayuno de trabajo que tuvo lugar el pasado miércoles, en la Ciudad de la Costa.

El encuentro, promovido por la Cámara de Comercio local, y con presencia de autoridades de todos los niveles de gobierno, fue escenario para la presentación de un diagnóstico sobre el transporte en Canelones. Allí, Etcheverry advirtió que el modelo actual no acompaña la evolución de la ciudad, que dejó de ser un área residencial para convertirse en un núcleo de actividad económica y servicios.

Uno de los principales desafíos, según detalló, es revertir la caída en el uso del transporte público, que no logra recuperar la demanda previa a la pandemia, mientras el parque automotor se triplicó en 15 años. El aumento del tránsito vehicular, en contraste con una red de ómnibus que mantiene esquemas heredados de la lógica de balneario, plantea una alerta en términos de sostenibilidad y planificación.

Otro dato que compartió la ministra fue que cada día, cerca de 50.000 vehículos atraviesan el corredor entre la rambla y la avenida Giannattasio, mientras que los ómnibus registran unos 30.000 ascensos diarios. No obstante, persisten problemas de cobertura y frecuencia, sobre todo fuera del eje principal y en horarios nocturnos.

La jerarca destacó la necesidad de ampliar las conexiones internas dentro de Ciudad de la Costa, cuyo entramado urbano se complejiza. A su vez, mencionó que la mitad de los viajes en transporte colectivo se concentran fuera de Giannattasio, lo que obliga a repensar los criterios de diseño de rutas y frecuencias.

Entre las demandas más reiteradas por la población se encuentran mejores frecuencias, mayor rapidez y horarios extendidos. Etcheverry sostuvo que, para recuperar usuarios, el sistema debe ofrecer soluciones reales frente a la opción del automóvil, que hoy predomina en la zona.

Finalmente, planteó la creación de una institucionalidad metropolitana única para la gestión del transporte, que permita superar la fragmentación actual y coordinar recursos y competencias. La mejora de la movilidad en el área metropolitana, concluyó, es una de las prioridades del gobierno para este período.

Un proyecto que "tiene a la gente en el centro"

Según declaraciones de Etcheverry a la Intendencia de Canelones, la mejora de la movilidad en Canelones es un proyecto que "el propio presidente marcó como un hito de su gestión en este período".

Señaló también que se trata de un proyecto que propone cambios que van más allá de los intereses comerciales, sino que “tiene a la gente en el centro”.

Por otro lado, aclaró que los cambios a desarrollar serán consultados con la ciudadanía: “Cada cosa que se decide, cada cosa que se va a hacer en este período de gobierno tiene que ser, de alguna forma, informado, avalado y acompañado por trabajadores, por empresas y por supuesto por la gente”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO