Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Bianchi | CEIPA | IPA

Reincidente

Graciela Bianchi arremetió contra vocero del CEIPA, con información falsa

La senadora Graciela Bianchi incurrió nuevamente en una de sus especialidades: compartir y divulgar información falsa en redes sociales.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Después de un tiempo de relativa tranquilidad, la senadora del Partido Nacional Graciela Bianchi volvió a hacer de las suyas en Twitter, esta vez compartiendo información falsa sobre el vocero del Centro de Estudiantes del Instituto de Profesores Artigas (Ceipa), Maximiliano Santos.

La legisladora compartió en dicha red social una “inquietud” que le acaba de llegar, la cual consistía en una imagen de otro estudiante del IPA que rezaba: “Hace 12 años que egresé y este personaje ya estaba en el IPA. Sacá cuentas de lo mucho que estudia”. En la imagen aparecía Maximiliano Santos durante una de las ocupaciones del Instituto que se dieron la pasada semana.

Posteriormente, el vocero publicó en su cuenta de Twitter una imagen de su cédula de identidad, donde consta que nació en el año 2000, por lo que si la información compartida por la senadora es cierta, debería haber ingresado al IPA por lo menos con 10 años de edad.

“Me inscribí en el IPA teniendo 17 años ya que para principios de febrero aún no tenía los 18 en 2018. Es así que me vine de Tacuarembó para hacer el Profesorado de historia que aún lo continúo cursando y me quedan pocas materias para recibirme”, escribió Santos en su publicación.

“Nacido en el año 2000 desde el principio podemos decir que aunque lo pudiera querer, biológicamente no podría estar en el IPA hace 17, 14 o 12 años ya que esperan mucho de mi si creen que llegué al querido IPA con túnica y moña”, agregó.

Asimismo, Santos consideró el posteo de Bianchi como un “agravio”, que no es “más que una expresión de populismo de derecha”, el cual marca que la lucha de los estudiantes “está causando que cuadros de gobierno salgan a intentar cambiar el eje de la discusión”.

“Hoy lo fundamental es parar esta reforma opuesta a los intereses de estudiantes y docentes ya que marcará un antes y un después en la formación de los futuros docentes ya que avanzará hacia la privatización y mercantilización de la educación”, concluyó.

Pese a estos desmentidos, Bianchi no se retractó públicamente de la información falsa que una vez divulgó en su cuenta de Twitter.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO