La chacra del expresidente José "Pepe" Mujica en Rincón del Cerro fue escenario del homenaje que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, le hiciera al entregarle la Orden de Boyacá, la máxima distinción de su país, creada por el libertador Simón Bolívar en el siglo XIX, por su defensa de la paz y el diálogo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Ambos dejamos las armas porque entendimos que la paz era lo más revolucionario de la sociedad", dijo Petro, quien antiguamente integró la guerrilla M19 colombiana, durante una sencilla ceremonia realizada en el jardín de la chacra de Mujica.
El expresidente (2010-2015), quien se recupera de un cáncer de esófago, saludó a la prensa e invitó a Petro a mantener una reunión privada en su hogar.
Razones del homenaje
En el decreto que le otorga la condecoración, el Gobierno colombiano subrayó que Mujica "ha sido un destacado defensor de la paz y un firme promotor del diálogo como única vía para resolver conflictos, lo que resuena profundamente con los esfuerzos de Colombia de alcanzar una paz duradera" en el conflicto interno que azotó al país por décadas.
Añadió que el compromiso de Mujica "con la reconciliación se ha manifestado en múltiples pronunciamientos sobre la importancia de alcanzar acuerdos que garanticen la justicia social y la equidad, enfatizando que la violencia no es la solución a las diferencias políticas".
Recuerda “su gestión como presidente de Uruguay de 2010 a 2015, cuando implementó reformas sociales significativas que transformaron la realidad de su país, logrando, por ejemplo, una reducción de la pobreza del 39% al 11% y un aumento en la cobertura de la educación y la salud, estableciendo un modelo de bienestar que puede servir de ejemplo para Colombia”.
Medalla para Mujica
Mujica, que pasó más de una década en prisión durante la dictadura militar (1973-1985), recibió la Gran Cruz Extraordinaria de la Orden de Boyacá, con la imagen de Bolívar en el centro y que cuelga de una cinta azul con los bordes en amarillo y rojo, los colores de la bandera colombiana.
La orden fue creada por Bolívar en homenaje a los soldados que participaron en la batalla de Boyacá en 1819, uno de los principales combates contra los españoles por la independencia de Colombia.
Petro realiza una visita oficial a Uruguay, durante la cual se reunió con Luis Lacalle Pou, y con el presidente electo, Yamandú Orsi, y en la que participará de la cumbre de jefes de Estado del Mercosur.