El mandatario anunció en la noche de este miércoles que habrá denuncia penal y civil porque hay fuertes indicios de que se estaría ante una estafa o un fraude al Estado uruguayo, en lo que refiere a la empresa que brindó la garantía en el proceso y que fue presentada por Cardama.
Contrato y denuncia
El gobierno de Orsi comunicó este miércoles que decidió rescindir el contrato con Cardama, a quien ya se habían transferido tres pagos por unos US$ 30 millones.
El argumento del gobierno es que hay presunciones de que Uruguay cayó en un "fraude" o una "estafa", porque el astillero presentó una garantía que se presume es falsa, ya que fue otorgada por una firma (Eurocommerce Limited) que está siendo liquidada por inactividad en el Reino Unido y que no tenía empleados al momento de otorgar el aval, entre otras irregularidades encontradas.
Además, en la conferencia las autoridades del Poder Ejecutivo señalaron que en el domicilio declarado de Eurocommerce Limited hoy funciona una inmobiliaria.
Ante esta situación, el gobierno presentará una denuncia penal y ordenó ampliar la investigación administrativa que estaba haciendo Defensa por este tema. Además, el presidente ordenó que se inicien otras dos investigaciones, una en Economía y otra en el BROU, para determinar si existió complicidad de funcionarios públicos.