Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Cardama | Alejandro Sánchez | Jorge Díaz

patrulleras

Gobierno presentó denuncia penal por "posible fraude" contra Cardama

Cardama debía presentar una garantía de fiel cumplimiento, pero el plazo venció y no lo hizo; para el Gobierno hay señales de fraude.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Tal como había sido anunciado, sobre las 16.30 de este viernes el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y el prosecretario, Jorge Díaz, se hicieron presentes en la sede de la Fiscalía General para presentar la denuncia civil y penal por la garantía que ofreció Cardama.

La denuncia será derivada a la oficina de Depuración, Priorización y Asignación (DPA) la que asignará un fiscal, probablemente de Delitos Económicos y Complejos.

"No tenemos una garantía porque lamentablemente tenemos una empresa que al parecer es de papel", dijo Sánchez al retirarse.

Recordó que para el gobierno hay "fuertes indicios" de "estafa o fraude" al Estado uruguayo con la garantía que ofreció la empresa para la construcción de dos patrullas oceánicas.

Rescinden contrato con Cardama

El pasado miércoles, el presidente Yamandú Orsi, junto al secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y al prosecretario Jorge Díaz, anunció el inicio de las acciones para la rescisión del contrato con Cardama por irregularidades con la garantía.

Hasta el momento se realizaron tres transferencias, por una suma de U$S 30 millones.

De acuerdo a lo establecido, Cardama debía presentar una garantía de fiel cumplimiento, pero el plazo venció y no lo hizo. La empresa garante era Eurocommerce Limitada, con sede en el Reino Unido y en cuyo domicilio funcionaba una inmobiliaria.

En liquidación

Según se supo, Eurocommerce se encuentra en proceso de liquidación, su único director es un ciudadano ruso y funcionó con un solo empleado durante tres años, además de no registrar actividad.

Además de la denuncia en Fiscalía, las autoridades anunciaron una investigación administrativa en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco República (BROU).

Dejá tu comentario