Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Fossati | Astesiano |

Caso Astesiano

La fiscal Fossati no descarta citar de nuevo a Lacalle Pou

La fiscal Gabriela Fossati aún no estudió el chat que reveló la operación contra Layera, en el que Astesiano compromete a "Luis".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El chat del jefe de seguridad presidencial Alejandro Astesiano en el que se mencionó al exdirector nacional de Policía, Mario Layera, no formó parte del interrogatorio que la fiscal Gabriela Fossati realizó el 23 de diciembre pasado al presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

El 18 de marzo pasado, cuando se discutía la derogación de la Ley de Urgente Consideración y en medio de la campaña para plebiscitarla, el custodio presidencial recibió información del jefe de seguridad del barrio privado La Tahona luego de que le preguntara si deseaba datos sobre Mario Layera, quien se había pronunciado públicamente en contra de algunos aspectos de la normativa en debate. Según el chat -que divulgó el 30 de noviembre pasado radio Sarandí- Astesiano escribió que “Luis dice que si tiene algo para llevarme, algún informe o foto o lo que sea, me pidió que destaque que es súper reservado”. Caras y Caretas consultó a la fiscal Fossati sobre este diálogo en el chat de Astesiano.

La fiscal respondió que “voy a ver el chat y lo analizaré”. Este medio le repreguntó a Fossati si planifica citar nuevamente al presidente Luis Lacalle Pou a la luz de que en el interrogatorio que la fiscal realizó en la Residencia de Suárez y Reyes el 23 de diciembre pasado no se incluyeron preguntas sobre el chat que mencionó al exdirector nacional de Policía. Ante esta posibilidad, Fossati respondió que “yo puedo interrogar de nuevo a todos quienes sean necesarios, en el marco limitado del tiempo que tengo y de la sobrecarga laboral”.

El abogado Marcos Prieto dijo a Caras y Caretas que cree que la fiscal Gabriela Fossati desde 'un primer momento tuvo y tiene todo lo que necesita para llevar adelante esta investigación y hacer su trabajo El abogado Marcos Prieto dijo a Caras y Caretas que cree que la fiscal Gabriela Fossati desde 'un primer momento tuvo y tiene todo lo que necesita para llevar adelante esta investigación y hacer su trabajo

Precisamente, el punto de la sobrecarga laboral es uno de los temas que llevó a la fiscal nuevamente a exponer en su cuenta de Twitter la característica de su trabajo en la fiscalía de Flagrancia. Fossati hizo hincapié en las últimas horas en la celeridad que se le pide por parte de la gente, senadores y Poder Ejecutivo para que finalice la investigación sobre el caso Alejandro Astesiano, pero sin que se tenga en cuenta las condiciones de trabajo en su actual fiscalía.

Este nuevo posteo de la fiscal vino luego de que el fiscal general de la Nación, Juan Gómez, comunicara los cambios en la fiscalía de Delitos Complejos y Económicos que, hasta ahora, encabezaba el fiscal Enrique Rodríguez. En abril del año pasado, según relató en varias oportunidades la fiscal Fossati, había obtenido el compromiso de Juan Gómez para ocupar la titularidad de esa fiscalía especializada una vez que Rodríguez fuera trasladado a la recientemente creada fiscalía especializada en Lavado de Activos.

Sin embargo, una vez que Fossati imputó a cuatro personas vinculadas al caso de las partidas de nacimiento apócrifas para la expedición de pasaportes a ciudadanos rusos a fines de setiembre, “el compromiso del traslado se incumplió”, dijo la fiscal. Este martes, el fiscal general Juan Gómez divulgó los cambios en las fiscalías que incluye a la de Delitos Económicos y Complejos y que será encabezada por el fiscal Alejandro Machado.

“El dossier tuvo sus resultados”, respondió la fiscal Fossati sobre su permanencia en la fiscalía de Flagrancia. Agregó a Caras y Caretas que “lo raro es que miembros del Parlamento, del Ejecutivo y ustedes (la prensa) piden celeridad y la institución no habilita a que me lleve las investigaciones a un destino con mejores condiciones para hacerlo bien”. Fossati agregó que “de igual manera priorizará las investigaciones” en torno al caso Astesiano que refieren a los pasaportes para ciudadanos rusos y la indagatoria que derivó con los múltiples asuntos que manejaba Astesiano y que fueron constatados mediante sus propios chats recuperados. Consulada Fossati sobre la celeridad, dijo que “es justo el fiscal de Corte quien sostiene que estas investigaciones (sobre el caso de los pasaportes y sus derivaciones) son de las más importantes de los últimos 10 años”.

Por su lado el fiscal de Corte declaró en Montevideo Portal que la fiscal Fossati solicitó no ser trasladada a la fiscalía Especializada en Delitos Complejos y Económicos. “Yo no le pedí no ser trasladada sino que cuando mintió tanto para justificar su falta de palabra le dije que no me interesaba y también cuestiono que haya cambiado la decisión luego de que recibiera el dossier de sus amigos informándole de mi presunta simpatía con el Partido Nacional, que no me dé los nombres de quienes lo hicieron y que no inicie una investigación administrativa como le pedí, alegando que no presenté denuncia penal. Esos son dos ámbitos diferentes, es una chicana”.

El dossier al que se refiere la fiscal es una carpeta con expresiones de Fossati en las redes sociales y que mostrarían sus simpatías y antipatías políticas. En diálogo con Caras y Caretas la fiscal agregó molesta que “dos veces me dijeron caprichosa, una vez Jorge Díaz a mí y a la exfiscal Sandra Boragno y ahora Gómez. A un hombre no se le califica así, es un poco más del ninguneo propio de la violencia de género”.

Exclusiva extensión de reserva para el celular de Lacalle Pou

El 23 de diciembre de 2022, la justicia dispuso la reserva del registro de correspondencia, correos electrónicos o similares, dirigidos o recibidos por el imputado Alejandro Astesiano desde el teléfono del presidente Luis Lacalle Pou, que forman parte de la carpeta investigativa, por un plazo de 40 días que aún se encuentra vigente. A un mes de esa decisión, la fiscal Fossati expresó este lunes al juez Marcelo Souto que “el plazo concedido no fue suficiente para lograr un correcto procesamiento de la información obtenida, agregando que se debe tener presente que son de público conocimiento las filtraciones que se han realizado a terceros de la evidencia recabada”, según se consigna en la sentencia a la que accedió Caras y Caretas.

En sus fundamentos consideró que, tratándose de información que puede contener aspectos privados de un tercero, como lo es el presidente de la República, y cuestiones relativas a su seguridad y la de su familia, estima ajustado a derecho que se disponga la reserva de esas actuaciones por el máximo legal, esto es 6 meses.

Ante estos argumentos, el juez penal Souto resolvió hacer lugar al pedido de la fiscal Fossati y en su mérito dispuso la prórroga del plazo de la reserva exclusivamente respecto de las actuaciones identificadas en el pedido, esto es la pericia y la información obtenida del celular del presidente de la República Luis Lacalle Pou, por el plazo de 6 meses, los que comenzarán a correr una vez vencido el plazo inicialmente otorgado.

Es decir, que hasta el 23 de agosto próximo las pericias resultantes del celular del presidente y la información obtenida no podrán ser accesibles ni siquiera para el resto de las defensas de los restantes imputados.

Marzo clave para Astesiano, escribano, su esposa y el ruso

En tanto, el plazo de la prisión preventiva de Alejandro Astesiano, del escribano Álvaro Fernández García, su esposa Patricia Medina y el ciudadano de origen ruso Alexey Slivaev vencerá en marzo próximo. Para ese mes la fiscal tiene la posibilidad de acusar -existe la posibilidad de que los imputados reconozcan sus delitos en el caso de los pasaportes y que se llegue a un juicio abreviado-.

Por su lado, el abogado Marcos Prieto dijo a Caras y Caretas que cree que la fiscal Gabriela Fossati desde “un primer momento tuvo y tiene todo lo que necesita para llevar adelante esta investigación y hacer su trabajo”. Prieto agregó que “Fossati tiene la reina de la prueba que son los celulares y con ello todo lo que necesita para llevar adelante las imputaciones e investigaciones que crea pertinentes”.

El abogado añadió a Caras y Caretas que volverá a solicitar formalmente cambios en la medida cautelar porque “Astesiano debería estar esperando esta etapa en su domicilio”.

Consultado sobre si la fiscal Fossati solicitará prórroga de la prisión preventiva que cumple desde setiembre el custodio presidencial, Prieto se preguntó: “¿qué más va a investigar sobre los pasaportes?” y se respondió que, de hecho, la fiscal Fossati “no ha allanado nuevamente el lugar de trabajo de Astesiano (Torre Ejecutiva) ni su domicilio ni ningún lugar que él frecuentara… así que por lo tanto eso confirma que el Ministerio Publico tiene todo lo que necesita para llevar adelante su trabajo con una sustitución de medidas cautelares”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO