Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política inseguridad | gobierno | Cifra

El recreo no terminó

La inseguridad es la mayor preocupación de los uruguayos

En los últimos años la principal preocupación de la población ha ido variando, dejó de ser la economía y ahora es la inseguridad.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La empresa Cifra divulgó en la jornada del día lunes, los resultados de una encuesta en la que se conoció que la preocupación principal de los uruguayos es la inseguridad. La encuestadora afirma que existe un cambio acerca de la percepción de la gente respecto a lo que considera como problemas para el país.

Desde la consultora señalaron que durante la pandemia “se redujo mucho la percepción de la inseguridad como problema, a menos de un quinto de la población, pero desde 2022 empezó a aumentar la proporción de preocupados, y ahora casi la mitad considera que es el principal problema del país, apenas menos que lo que se observaba en 2019”.

Los datos difundidos por la encuestadora, indican que el 47% de la población considera que el principal problema del país es la inseguridad, la delincuencia, el narcotráfico. En segundo lugar, con el 31%, se encuentran los teas vinculados a la economía, dentro de los que se destaca el trabajo y el aumento de precios, los salarios y la pobreza.

La empresa explicó que la inseguridad “es percibida como el problema principal por la mayoría, y una minoría considera que es más prioritaria la economía”.

¿Qué dice el gobierno sobre la inseguridad?

A pesar de que cada vez más, la gente visualiza a la inseguridad como un gran problema, desde el gobierno han difundido cifras que evidenciarían una baja de los delitos. Según el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, "Las cifras del primer trimestre 2024 comparado con el mismo período 2023, confirman que el delito sigue bajando. Homicidios -17,3%, rapiñas -24,3% y los hurtos -9,3%. El trabajo policial, la buena gestión de los recursos y la inversión en tecnología aplicada a la seguridad, explican gran parte de estos resultados" expresó el nacionalista en su cuenta de X.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO