Una vez más el gobierno le da la espalda a los trabajadores. El ministro de Desarrollo Social (Mides), Martín Lema, se refirió al conflicto que mantiene con los trabajadores, que critican el proceso de regularización funcional, ya que entienden que ello significa un aumento de carga horaria sin ajuste en sus ingresos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"La decisión ya está tomada y no hay marcha atrás", dijo al respecto el ministro Lema, que detalló la situación, tal como él la ve, pero antes remarcó que "con medida de fuerza no hay diálogo". "Es lo que la administración define, lo que yo defino", sostuvo.
En cuanto al cambio normativo, recordó que forma parte de una serie de transformaciones en la administración pública introducidas en la última Rendición de Cuentas, que corre para varios ministerios. En esencia, lo que se plantea es dar la posibilidad a los trabajadores contratados de pasar a ser funcionarios públicos en regla. Y esto, dijo Lema, es "opcional", aunque los que opten por este camino deberán trabajar ocho horas de lunes a viernes.
En el marco del conflicto que enfrenta la Unión de Trabajadoras y Trabajadores del Mides (Utimdes) por pérdida salarial, se realizó este miércoles un paro parcial y un manifiesto directo al ministro de Desarrollo Social, Martín Lema.
Lema se disponía a ingresar a una actividad en la Alianza Francesa cuando fue abordado por decenas de trabajadoras y trabajadoras, quienes con intensos cánticos y pancartas manifestaron una vez más el rechazo a un proceso de regularización que implica una pérdida salarial de un 30%, y que afecta a 370 funcionarios y funcionarias.
En un vídeo que difundió el sindicato se puede ver cuando Lema llega a la Alianza Francesa y queda trancado en el ingreso durante unos minutos, ya que demoraron en salir a abrirle la puerta. Mientras tanto, el ministro se vio obligado a escuchar los reclamos y consignas de trabajadores y trabajadoras.
"Lema, Lema, no sea indiferente, no juegue con el Mides y el sueldo de la gente", cantaban las personas presentes de forma enérgica y ante la notoria incomodidad del titular de la cartera.
Otros cánticos que emergieron referían al deseo de que Lema renuncie a su cargo, así como al rechazo a su gestión.
"Dejen pasar, yo así no hablo", fue lo único que alcanzó a decir en ese momento.