En medio de la polémica en torno a la atención de figuras públicas y sus familiares en el Hospital Policial, la presidenta del Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo (Sifpom), Patricia Rodríguez, denunció malas condiciones edilicias, endeudamiento y discriminación en el nosocomio.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Nuestro Hospital Inglés, todos se pelean por su atención pero ni el director del mismo ni los políticos solucionan su estado y endeudamiento", escribió en su cuenta de Twitter junto a un vídeo donde se puede observar agua turbia saliendo de una canilla.
Además, la dirigente lamentó la reciente renuncia de Luis Calabria, director general del Ministerio del Interior, luego de admitir que realizó una consulta oftalmológica en el centro de salud policial. "Renuncia hoy un hombre que ayudó y estuvo cuando le presentamos cada problema de algún policía. ¿La dirección no sabe lo qué pasa en él?".
Mal estado
En declaraciones a la prensa, Rodríguez profundizó sus declaraciones en redes sociales sobre el estado del Hospital Policial. “Es irrisorio que el centro del debate político sea la atención en el Hospital Policial, cuando en realidad falta muchísimo para mejorar la atención de los propios policías, que son los que pagan el sustento del hospital”, dijo a Montevideo Portal.
Dijo que los problemas de servicio del nosocomio son una "realidad" y mencionó, por ejemplo, que la atención en salud mental no es “acorde a lo que los policías viven en el día a día”. “Alguien va por una consulta psíquica que requiere atención inmediata y le dan hora para dentro de dos meses”, añadió.
Por otro lado, sostuvo que existe discriminación, ya que “la dirección hizo cambios que son un retroceso”, como la implementación de “unas cajas especiales más rápidas para el personal superior, y otra común para el personal subalterno”.
“Tenemos problemas económicos, edilicios y de personal. Si habrá cosas para hacer en el hospital, y parece que nadie lo ve”, sentenció.