Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Abdala |

transparencia

Marcelo Abdala invitó a Delgado a debatir sobre el plebiscito de la seguridad social

Para el presidente del Pit-Cnt se hace necesario discusión pública para arrojar luz sobre la seguridad social, por eso invitó a debatir.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

A medida que avanza la recolección de firmas del plebiscito por la seguridad social impulsado por el Pit-Cnt aumenta la campaña en contra. Ante esto, el presidente de la central, Marcelo Abdala, invitó al precandidato del Partido Nacional Álvaro Delgado a debatir sobre la iniciativa.

“Álvaro Delgado ha dicho que nuestra iniciativa va a llevar a una catástrofe. Que estamos tratando de confiscar ahorros de los trabajadores, que van a subir de manera exorbitante los impuestos y que van a haber distintos juicios contra el Estado, cuando, en definitiva, nosotros defendemos que la seguridad social efectivamente sea un derecho humano para nuestra gente”, manifestó Abdala en un video difundido por las redes del Pit-Cnt.

Hasta el momento se llevan recolectadas más de 245.000 adhesiones a la iniciativa. De esta manera los promotores del plebiscito están a solo 25.000 firmas de las necesarias para llevar adelante la iniciativa.

Información para el plebiscito

Sostuvo Abdala que a su juicio “la calidad de la información de nuestro pueblo y nuestra democracia hacen necesario, hacen impostergable, un debate público que arroje luz sobre estas y otras cuestiones”.

“Convido respetuosamente a Álvaro Delgado a participar en un debate público, en donde las cosas queden claras y salgamos de esta campaña del miedo que no está ayudando para nada”, concluyó Abdala.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PITCNT1/status/1778171447434682576&partner=&hide_thread=false

La propuesta impulsada por el Pit-Cnt y organizaciones sociales consta de tres puntos: bajar a 60 años la edad jubilatoria mínima, equiparar las pasividades más bajas al Salario Mínimo Nacional y eliminar las AFAP.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO