El ministro de Ambiente Robert Bouvier, expresó que los temas ambientales debían “empezar a tenerse un poco más en consideración. El hecho que tenemos muchos proyectos importantes que están empezando las obras antes que tengan la autorización correspondiente” señaló en diálogo con la prensa. Además cuestionó al intendente Antía por sus afirmaciones.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Además, explicó que “Nuestro ministerio va a empezar analizar con mucha más seriedad, porque estamos hablando de proyectos muy importantes, lo decía el intendente Antía el otro día.”
Desde su punto de vista, “Llama mucho la atención que estos proyectos importantes que tienen atrás mucho dinero, que contratan consultorías ambientales muy importantes, desconozcan la normativa” reflexionó el ministro.
Bouvier explicó que cuando se detecta que una empresa comienza con las obras sin las autorizaciones que se exigen, “se manda a detener la obra y se aplican sanciones, pero lo más importante de todo esto es que todos estemos de acuerdo en la rigurosidad que tenemos que tener en cuanto a temas ambientales y que no pueden empezar los proyectos sin las habilitaciones correspondientes”.
Puntualmente, el ministro cuestionó al intendente de Maldonado por sus afirmaciones relacionadas a las obras de Ocean Park. “Por eso decía el otro día que nos parecían inadecuadas las declaraciones del intendente Antía en cuanto a que estaba relativizando lo que eran los temas ambientales. En estas cosas me parece que tenemos que ser serios y exigirles a las empresas que cumplan con la normativa”.
Las expresiones del intendente de Maldonado Enrique Antía
El nacionalista había asegurado que el proyecto cuestionado no tenía problemas ambientales. En declaraciones de prensa Antía expresó: “Pueden construir en un terreno de 300 metros hasta dos edificaciones de 140 metros en el terreno. En este fraccionamiento, se va a permitir solamente una construcción en 700 metros de terreno, es mucho menos denso y con muchos más espacios verdes. Va a generar trabajo al hacerlo y mucho trabajo después porque mucha gente quiere venir a vivir en Maldonado, cerca de los beneficios de Punta del Este y cerca de Montevideo”, había afirmado Antía.