Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Moncecchi | Montevideo | Mides

Cruce entre el Mides y la IM

Moncecchi: "El gobierno ha fracasado en su política de atención a la pobreza extrema"

El director de Desarrollo Ambiental, Guillermo Moncecchi, dijo que Montevideo tiene “el doble de personas en situación de calle que hace cinco años”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Intendencia de Montevideo se cruzaron en las últimas horas por los compatriotas que viven en situación de calle, algo que se incrementó considerablemente en los últimos tiempos, según el director de Desarrollo Ambiental de la Intendencia, Guillermo Moncecchi.

Este miércoles el ministro de Desarrollo Social (Mides), Alejandro Sciarra, indicó en diálogo con El País que en su cartera hay “un gran malestar” por la “inacción” de la Intendencia de Montevideo (IM) en la aplicación de la Ley de Faltas. Ante a estos dichos, el director departamental de Desarrollo Ambiental, Guillermo Moncecchi, brindó este miércoles una rueda de prensa para aclarar la postura de la comuna.

Para el jerarca departamental, los dichos del ministro se enmarcan en un contexto donde “el gobierno nacional ha fracasado en su política de atención a la pobreza extrema”, ya que los datos oficiales marcan que Montevideo tiene “el doble de personas en situación de calle que hace cinco años”.

En esa línea, Moncecchi agregó que con ese tipo de declaraciones “en lugar de resolver el problema” de las personas en situación de calle, lo que se está haciendo es “intentar echarle la culpa a otra institución”, desconociendo que el trabajo en estas políticas corresponde de forma exclusiva al Mides. Para el encargado de Desarrollo Ambiental, Sciarra “omite” en sus declaraciones los espacios de “coordinación interinstitucional” existentes para responder al problema.

Moncecchi y la Ley de Faltas

Sobre los procedimientos establecidos para el cumplimiento de la Ley de Faltas, Moncecchi explicó que el rol específico del gobierno departamental es acompañar al Ministerio del Interior (MI) cuando este se encarga de trasladar a las personas en situación de calle a los refugios del Mides y, una vez que eso sucede, levanta lo que queda en la vía pública para asegurar “la limpieza de la ciudad” y luego lo lleva a la usina Felipe Cardoso.

“No es que vuelven porque dejaron las cosas, vuelven porque la gente no desaparece; van al refugio, salen, y vuelven a la calle”, indicó Moncecchi. “Por supuesto que hay una limpieza permanente en todo ese tipo de situaciones, el problema es que cuando tenés el doble de personas en situación de calle, todo se vuelve más complejo”, agregó el jerarca. En este sentido, desde la intendencia se detalló que diariamente hay dos equipos ocupándose de estas tareas, no obstante, no se “da abasto”.

Respecto al aumento de las personas en situación de calle, Moncecchi indicó que desde la IM se ha “manifestado la preocupación muchas veces” en las instancias de coordinación con el Mides y el MI. “Nosotros vamos aumentando recursos, pero siempre dependemos también del MI, porque nosotros tenemos que ir acompañados”, agregó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO